Curriculum

Descarga el Curriculum de Dionisio Cañas en Español
Download Dionisio Cañas curriculum in English

 

 

 

 

Dionisio CAÑAS

 Formación académica

 

05/1982                          Doctor en Literatura Española y en Literatura Latinoamericana con la Tesis   Cum Laude En lugar de la certeza: poesía y percepción (tres poetas españoles de hoy: Francisco Brines, Claudio Rodríguez, y José Ángel Valente)

New York University

 

1978                                       Máster en Literatura Española con la tesina El arte de bien mirar como método del desengaño barroco en Gracián.

City University of New York

 

1975                             Grado en Educación

Mercy College, New York

 

1969                                Bachillerato artístico

 École Municipal de Beaux Arts, Mauberge, France

 

1967                                Bachillerato técnico

 Lycée de Lille Maubeuge, France

 

 

Experiencia académica

 

1992 →2005                      Catedrático de Lengua y Literatura Hispánica

City University of New York                                                                 

 

1987→1988                           Profesor Asociado Visitante de Literatura Peninsular

 Yale University

 

1984→1987                       Profesor Asociado de Lengua y Literatura Hispánica

 City University of New York

 

1982→1984                       Profesor Adjunto de Literatura Hispánica

Yale University

 

Verano 1982                      Profesor Adjunto de Español

 Universidad de Salamanca (con New York University)

 

Verano 1981                          Profesor Titular de Literatura Española

 Manhattanville College

 

1981→1982                           Profesor Adjunto de Español

 New York University                                                  

 

1978→1979                           Profesor Adjunto de Español

City University of New York

 

Verano 1978                          Profesor Adjunto de Literatura Española

 Iona College, New York

 

Verano 1978                          Profesor Adjunto de Literatura Española

 Manhattanville College, New York

 

1977→1978                           Profesor de Español

 Friends Seminary School, New York

 

 

Experiencia no académica

 

1973 →1977                      Encargado de Librería

Librería Hispánica y Librairie de France, New York

 

 

Publicaciones

 

1.  Libros

 

Poesía

 

-  Lugar. Antología y nuevos poemas (Selección, prólogo y epílogo de Manuel Juliá), Madrid, Hiperión, 2010.

 

-  Y empezó a no hablar, Ciudad Real, Almud, 2008.

 

-  La balada del hombremujer, Madrid, Desatada, 2008.

 

-  Videopoemas (2002-2006), Ciudad Real, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2006.

 

-  En caso de incendio, Ciudad Real, Colección de autores manchegos, 2005.

 

-  Corazón de perro, Madrid, Ave del Paraíso, 2002.

 

El gran criminal, Madrid, Ave del Paraíso, 1997.

 

En lugar del amor, Ciudad Real, Biblioteca de Autores Manchegos, 1990.

 

El fin de las razas felices, Madrid, Hiperión, 1987.

 

Los secuestrados días del amor, México, D.F., Editorial Oasis, 1983.

 

La caverna de Lot,  Madrid, Hiperión, 1981.

 

Lugar, río Hudson, Tenerife, Poética, 1981.

 

El ave sorda y otros poemas,  México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, 1980.

 

El olor cálido y acre de la orina, Barcelona, Vosgos, 1977.

 

Ensayo

 

- El espíritu de la Mancha: Pan, vino y aceite, Ciudad Real, Diputación de Ciudad Real, 2011.

 

- ¿Puede un computador escribir un poema de amor? Tecnorromanticismo y poesía electrónica (con Carlos González Tardón, colabora Pablo Gervás), Madrid, Devenir ensayo, 2010.

 

- Tot Estrujenbank (con Estrujenbank), Madrid, El Garaje Ediciones, 2008.

 

- Memorias de un mirón (Voyeurismo y sociedad), Barcelona, Plaza y Janés, 2002.

 

-  El poeta y la ciudad (Nueva York y los escritores hispanos), Madrid, Cátedra, 1994.

 

- Tomelloso en la frontera del miedo (Historia de un pueblo rural: 1931-1951), Ciudad Real, Biblioteca de Autores Manchegos, 1992. Reedición: Toledo, Almud Ediciones de Castilla-La Mancha, 2012.

 

Los tigres se perfuman con dinamita (con Estrujenbank), Madrid, Gramma, 1992. Reedición: Granada-Barcelona, Ediciones originales, 2003.

 

Poesía y percepción (Francisco Brines, Claudio Rodríguez, José Ángel Valente), Madrid, Editorial Hiperión, 1984.

 

-  ¿Qué dice el periódico? Lecturas fáciles,  New York,  Regents Publishing Company, 1983.

 

Edición

 

-  José Hierro, Libro de las alucinaciones (edición crítica con prólogo de 85 páginas), Madrid, Cátedra, 1986.

 

-  Siete poetas españoles de hoy (con José Olivio Jiménez), Mexico, D.F., Editorial Oasis, 1983.

 

Prólogos

 

-  Nuria Ribó, Hillary Clinton. Retorno a la Casablanca (prólogo), Barcelona, Belaqua, 2008.

 

-  Francisco Brines, Todos los rostros del pasado. Antología poética (prólogo de 25 páginas), Madrid, Galaxia Gutemberg, 2007.

 

-  Doris Raquel Schnabel, Mujer de piedra y agua (introducción), Madrid, Torremozas, 2002.

 

-  María José García Bolós, El combate (introducción), Ciudad Real, Biblioteca de Autores Manchegos, 2001.

 

-  Alejandro Oliveros, Magna Grecia (introducción), Carabobo,  Zona tórrida, 1999.

 

-  Manuel Ramos Otero, Tálamos y tumbas (prólogo de 49 páginas), Universidad de Guadalajara, 1998.

 

-  Jaime Gil de Biedma, Volver (Antología) (prólogo de 48 páginas y notas), Madrid, Cátedra, 1989; 2ª ed. 1990.

 

-  Francisco Brines, El rumor del tiempo (Antología) (prólogo de 20 páginas), Madrid, Mondadori, 1989.

 

-  Claudio Rodríguez, Poesía (prólogo de 98 páginas), Madrid, Júcar, 1988.

 

 

2.  Poemas publicados en antologías

 

-  “Economía” (Fragmento) en Poesía experimental española. Antología incompleta, Madrid, Calambur, 2012.

 

-  Serie de poemas en Aula de poesía, Almería, Universidad de Castilla-La Mancha, 2009.

 

-  “Somos agua” en ¡…agua va…!, Pablo del Barco, Sevilla, Factoría del Barco, 2008.

 

-  Serie de poemas en Vida de perros, Diego Marín A., Logroño, Buscarini, 2007.

 

-  “Mi mula” en Más poemas para dejarse llevar, Josefina Junquera Coca y José Antonio Galindo Riaño, Sevilla, Junta de Andalucía, 2005.

 

-  Serie de poemas en Piel palabra (Muestra de Poesía Española en Nueva York), Francisco Álvarez Koki, Nueva York, Consulado de España en Nueva York, 2003.

 

-  Serie de poemas en Barcelona Poesía. Set dies de poesía a la ciutat, Barcelona, Ajuntamiento de Barcelona, 2003.

 

-  Serie de poemas en Linking New York & Barcelona (selección de Gabriel Planella), Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, 2003.

 

-  “En otro lugar del tiempo” en La paz y la palabra, Manuel Francisco Reina, Madrid, Odisea, 2003.

 

-  Serie de poemas en Mar interior. Poetas de Castilla-La Mancha, Tomelloso, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2002.

-  Serie de poemas en La ciudad prestada. Poesía latinoamericana posmoderna en Nueva York, Pedro López Adorno, República Dominicana, Luna Cabeza Caliente, 2002.

 

-  Serie de poemas en Amores iguales. Antología de la poesía gay y lésbica, Luis Antonio de Villena, Madrid, La esfera de los libros, 2002.

 

-  Serie de poemas en Veinte poetas al fin del siglo, Francisco Álvarez Koki y Pedro R. Monge Rafuls, New York, Ollantay Press, 1999.

 

-  “Una sencilla prueba del sida” en Poética, Catálogo de “Poética. Primer Festival Internacional de Poesía”, Madrid, Festimad, Mayo 1996.

 

-  “El gran criminal” en PoeSída, Carlos A. Rodríguez Matos, New York, Ollantay Press, 1995.

 

-  “Lettera al padre”, Concerto Piccolo. Poesia spagnola oggi, Roma, Antonio Pellicani Editore, 1988.

 

-  Serie de poemas en Ciudad Real: Poesía última, José María González Ortega (ed. corregida y aumentada), Ciudad Real, Biblioteca de autores manchegos, 1984.

 

-  Serie de poemas en Los paraguas amarillos. Los poetas latinos en Nueva York, Iván Silén, New York, Ediciones del Norte, 1983.

 

 

3.  Poemas publicados en revistas literarias y periódicos

 

-  “Almendro” en Adiós, núm. 81, Madrid, Marzo-Abril 2010. Aparecido también en Integral, Madrid, núm. 351, 2009.

 

-  Dos poemas en ABC de las Artes y las Letras, Madrid, núm. 918, 2009.

 

-  Nueve poemas inéditos en El invisible Anillo, Madrid, núm. 13, 2006.

 

-  “Nueva York, 215 West de la calle 90”en Zurgai, Bilbao, Julio 2006.

 

-  “Recuerdos del humo” en Prima littera, Madrid, núm. 9, Otoño-Invierno 2001-2002.

 

- “Secuencia del corazón” en ABC Cultural, 29 Marzo 2002.

 

“Dionisio Cañas” (Monografía) en Poesía en el campus, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, núm. 46, 2000.

 

-  “Un ramo por el río” en El Ciervo, Barcelona, núm. 585, Diciembre 1999.

 

-  “Toda perspectiva de la realidad debe incluir una gasolinera” en El Crítico, núm. 4, Verano 1997.

 

-  “Cisne y cerdo” en Contigo quiero hablar, Málaga, 19 Julio 1997.

 

-  “El Gran Criminal” en Revista Atlántica, Cádiz,  núm. 12, Otoño 1996.

 

-  Serie de poemas en Revista Atlántica, Cádiz, núm. 12, Otoño 1996.

 

- “Massapoag Lake” (traducido por el autor y David M.Caskey) en Poetry New York. A journal of poetry and translation, New York, núm.8, Invierno 1995-Primavera 1996.

 

-  “Epitafio” en Desvío, núm. 0, Abril 1996.

 

-  “Nueva York-Madrid” en Brújula-Compass, New York, núm. 22, Primavera 1995.

 

-  “Caballo ahogado en un lago” en Cambio 16, Madrid, 11 Noviembre 1991.

 

-  “Una piedra de amor contra la guerra” en El Mundo, Madrid, 3 Marzo 1991.

 

-  “La flor de la alfalfa” en Zurgai, Bilbao, Diciembre 1989.

 

-  “S.M.” en Balcón, Madrid, núm. 3, 1989.

 

-  “Epitafio” en Poesía, Valencia, Venezuela, núm. 69-70, 1988.

 

-  “Tugurios”, serie de poemas en El cardo de bronce, Tomelloso, núm. XIII, 1988.

 

-  “Apocalissi, 2”, (poema traducido al italiano), Fragile Alto, Bari, Italia, núm.1, Abril 1987.

 

-  “El fin de las razas felices” en Puerta Oscura, Málaga, núm. 3-4, 1986.

 

-  “Sueño a Vicente Aleixandre soñándose” en Ínsula, Madrid, núm. 458-459, 1985.

 

- “Sobre su espalda escribo un poema de amor” en Turia, Zaragoza, núm. 50, 1985.

 

-  “Jardines de Getsemaní” en Ínsula, Madrid, 1983.

 

-  Serie de poemas en Vanguardia, Bucaramanga, Colombia, 24 Enero 1982.

 

-  Serie de poemas en Letra grande, núm. 6, Santo Domingo, República Dominicana, 1980.

 

-  “Cárcava de la Luz” en Ínsula, Madrid, Septiembre 1980.

 

-  “La caverna de Lot”, serie de poemas en Hiperión, Madrid, Primavera 1980.

 

-  “Seis Exagramas” en La Noticia, Republica Dominicana, 23 Septiembre 1979.

 

-  “Vestris” en Revista Mexicana de Literatura, México, Diciembre 1977.

 

-  “El AB sorda” en Inti, Revista de literatura hispánica, núm. 5-6, 1977.

 

-  Serie de cinco poemas de El ave sorda en La prensa literaria, Managua, Nicaragua, Mayo 1977.

 

-  “A condición de nunca más volver” en Ínsula, Madrid, Noviembre 1976.

 

-  Tres poemas con introducción en “Un joven poeta de España: Dionisio Cañas” de José Olivio Jiménez, Inti, Revista de literatura hispánica, núm. 4, Otoño 1976.

 

-  “En el año de la muerte de los tres Pablos” en Entre nosotros, Revista oficial de la Sociedad Nacional Hispánica, Abril 1974.

 

-  “Kilómetro 22” en El cóndor, Hunter College, CUNY, núm.1, Otoño 1973.

 

 

4.  Capítulos en libros

 

-  “El Gran Poema de nadie: teoría y práctica de la poesía participativa” en Arte, intervención y acción social, Madrid, Grupo 5, 2011.

 

-  “New York City. Center and transit point for hispanic cultural nomadism” en Hispanic New York. A sourcebook (ed. Claudio Iván Remeseira), New York, Columbia University Press, 2010.

-  “La Mancha en el espejo (apuntes autobiográficos)” en Pensar la Mancha (ed. Santiago Arroyo), Ciudad Real, Don Quijote de la Mancha 2005, 2007.

 

-  “La divina nos mira con aire irónico (Homenaje a Aurora de Albornoz)” en Palabras reunidas para Aurora de Albornoz (eds. Begoña Camblor Pandiella, José A. Pérez Sánchez y Leopoldo Sánchez Torre), Oviedo, Ediuno, 2007.

 

-  “La Mancha en el espejo (apuntes autobiográficos)” en Castilla-La Mancha. La luz del Quijote, Ciudad Real, Unión Fenosa, 2005.

 

-  “Latin American contributions to the formation of New York as an Hispanic cultural center” en Latin America Literatures: Comparative History of Cultural Formations, (eds. Djelal Kadir y Mario J. Valdés) Oxford University Press, Oxford, 2004.

 

-  “Un lugar llamado infancia” en Aquella isla donde habitaron las piedras. Tomelloso en fotografías, 1997-2002, Tomelloso, A la deriva Ediciones, 2002.

 

-  “Oigo en Nueva York las campanas de Tomelloso” en Una herencia de amor. Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso”. L aniversario, Tomelloso, Ayuntamiento de Tomelloso, 2002.

 

-  “La poesía como complicidad. Las polémicas poéticas de los años 50” en Actas del Congreso “Jaime Gil de Biedma y su generación poética”, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1996.

         

-  “2001 poesía española: ¿la frontera final?” en Spain Today. Essays on Literature, Culture, Society (eds. José Colmeiro, Christina Dupláa, Patricia Greene y Juana Sabadell), Dartmouth College, 1995.

 

-   “El poeta y la ciudad” en Saggi in onore di Giovanni Allegra (ed. Paolo Caucci von Saucken), Perugia, Universitá degli Studi di Perugia, 1995.

 

-  “Coge la flor que hoy nace alegre” en Carlos Bousoño Premio Nacional de la letras españolas, 1993, Madrid, Ministerio de Cultura, 1995.

 

-  “La mirada nocturna” en José Ángel Valente (ed. Claudio Rodríguez Fer), Madrid, Taurus, 1992.

 

-  “The Poet and the City: Lorca in New York” en Lorca’s Legacy. Essays on Lorca’s Life, Poetry, and Theatre (eds. Manuel Durán y Francesca Colecchia), New York, Peter Lang, 1991.

 

-  “The eye of the mind: Borges and Wallace Stevens” en Borges, The Poet, University of Arkansas Press, 1986.

 

-  “Lo visible enigmático: Velázquez y Ortega” en Homenaje a Ortega y Gasset (ed. Manuel Durán), México, Universidad de Veracruz, 1985.

 

 

5.  Artículos publicados en revistas especializadas y periódicos

 

Artículos de poesía

 

-  “Los trabajos del espíritu de Ángel Crespo”, El Alambique, Guadalajara, núm. 2, Noviembre 2010-Abril 2011.

 

-  “Aquella relación olvidada de Lorca con su novio americano”, El Mundo, Madrid, 13 Agosto 2011.

 

-  “Los derechos de la poesía”, Lanza, Ciudad Real, 24 Agosto 2000.

 

-  “Poesía y pensamiento: La mirada crítica de José Olivio Jiménez”, Revista Atlántica, Cádiz, núm. 24, 2002.

 

- “Qué es eso de la poesía” (con Ángel Guinda), Riff Raff, Zaragoza, núm. 15, Invierno 2001.

 

-  “Poesía, Historia y Utopía”, Melanges, Mª Soledad Carrasco Urgoiti, Fondation Temimi pour la Recherche Scientifique et L’information, Túnez, 1999.

 

-  “Celebración de la vida”, El Ciervo, Barcelona, núm. 585, Diciembre 1999.

 

-  “Claudio y Clara en Nueva York”, El Mundo, Madrid, 23 Julio 1999.

 

-  “Carta a Federico”, Revista Atlántica, Cádiz, núm.16, 1998.

 

-  “Fe de erratas” (con José Olivio Jiménez), El Mundo, Madrid, 20 Junio 1998.

 

-  “Los hijos de Lorca son hispanos”, El Mundo, Madrid, 12 Abril 1997.

 

-  “Confesiones poéticas de Lorca”, El Mundo, Madrid, 28 Diciembre 1996.

-  “Martí en Nueva York”, El Mundo, Madrid, 11 Marzo 1995.

 

-  “¿Qué escriben los poetas españoles de ahora?, El Mundo, Madrid, 4 Febrero 1995.

 

-  “El campesino como paisaje: sobre poesía ingenua y poesía sentimental”, Lanza, 18 Agosto 1994.

 

-  “Poesía y turismo”, El Mundo, Madrid, 25 Junio 1994.

 

-  “Salvar el Caribe a través del arte”,  El Mundo, Madrid, 10 Junio 1994.

 

-  “De Vita Beata”, El Mundo, Madrid, 7 Enero 1994.

 

-  “Los peligros del culturalismo (El soplo de los dioses de Pedro J. de la Peña)”, El Mundo, Madrid, 14 Noviembre 1993.

 

-  “La rosa entre lo sórdido (Gente fea de Ángel del Río)”, El Mundo, Madrid, 17Julio 1993.

 

-  “Poetas españoles e hispanos en Nueva York”, Diario 16, Madrid, 6 Marzo 1993.

 

-  “Radicalmente clásico (Un hombre no debe ser recordado de Juan Carlos Suñén)”, El Mundo, Madrid, 13 Febrero 1993.

 

-  “El crítico visto como intruso (El pájaro parado de Jorge Rodríguez Padrón)”, El Mundo, Madrid, 2 Enero 1993.

 

-  “La realidad era el deseo. Se cumple el tercer aniversario de la muerte del poeta Jaime Gil de Biedma”, El Mundo, Madrid, 2 Enero 1993.

 

-  “La mala poesía de un buen narrador: Felipe Alfau”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, núm. 510, 1992.

 

-  “Palabras escritas sobre la nieve (Libro del frío de Antonio Gamoneda)”, El Mundo, Madrid, 7 Noviembre 1992.

 

-  “Salvador Dalí y el estilo Residencia (Dalí residente de Rafael Santos Torroella)”, El Mundo, Madrid, 24 Octubre 1992.

 

-  “Otra prueba de Nueva York”, Versión Celeste, Madrid, núm. 6, Otoño 1992.

 

-  “Heteromorfia poética y afirmación del sujeto posmoderno en Dresde, de Fanny Rubio”, Ínsula, Madrid, núm. 546, Junio 1992.

 

-  “La vida, a pesar de todo, es real (Casi una leyenda de Claudio Rodríguez)”, El Mundo, Madrid, 16 Junio 1991.

 

-  “Claudio Rodríguez: ‘la ciudad no me inspira, aunque casi todo lo escribo callejeando’” (entrevista), Cambio 16, Madrid, 10 Junio 1991.

 

-  “Carta a Claudio Rodríguez”, El Mundo, Madrid, 22 Mayo 1991.

 

-  “Un vicio vergonzoso: el diario de Jaime”, El Mundo, Madrid, 17 Febrero 1991.

 

-  “Gil de Biedma y su paseo solitario entre las ruinas”, Revista de Occidente, Madrid, núm. 110-111, 1990.

 

-  “Dos poetas españoles en Nueva York: Luis Moliner y Juan Carlos Marset”, Ínsula, Madrid, núm. 525, Septiembre 1990.

 

-  “La poesía de la ciudad en Jaime Gil de Biedma”, Ínsula, Madrid, núm. 523-524, Julio-Agosto 1990.

 

-  “El sujeto poético posmoderno”, Ínsula, Madrid, núm. 512-513, 1989.

 

-  “Poetas en Nueva York” (pseudónimo Ricardo Blanco), Balcón, Madrid, núm. 3, 1989.

 

-  “Lorca/Cummings: una amistad más allá del bien y del mal”, Los cuadernos del Norte, Oviedo, núm. 52, Diciembre 1988- Enero 1989.

 

-  “El zumbido de la angustia: la poesía de Manuel Durán”, El Ciervo, Barcelona, núm. 451-452, Septiembre-Octubre 1988.

 

-  “El poeta y la ciudad: Federico García Lorca en Nueva York”, Puerta Oscura, Málaga, 1988.

 

-  “Francisco Brines: plenitud y entusiasmo de un canto otoñal”, Ínsula, Madrid, núm. 485-486, 1987.

 

-  “Poesía y presencia de Humberto Díaz-Casanueva”, El Ciervo, Barcelona, núm. 433, 1987.

 

-  “Antología poética de Humberto Díaz Casanueva”, Ínsula, Madrid, núm. 488-489, Julio-Agosto, 1987.

 

-  “Palabras preliminares para un homenaje”, Peña Labra (Homenaje a Francisco Brines, Ed. Dionisio Cañas), Santander, núm. 57, 1986.

 

-  “Poesía colonial hispanoamericana”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, núm. 438, Diciembre 1986.

 

-  “Voces y ecos en la poesía de José Ángel Valente”, Hispanic Review, Philadelphia, núm. 2, Primavera 1986.

 

-  “Francisco Brines: Del asombro a la revelación”, Ínsula, Madrid, 1985.

 

-  “Poesía y cine: Luis Buñuel”, Plural, Puerto Rico, núm. 1 y 2, 1985.

 

-  “Hispanic Poetry in New York”, Imagine, Boston, núm. 2, Invierno 1984.

 

-  “La dialéctica de la identidad en la poesía contemporánea. La persona,  la máscara”, Hispanic Review, Philadelphia, núm. 1, Invierno 1984.

 

-  “José Martí, poesía y existencia”, Ínsula, Madrid, Septiembre 1984.

 

-  “Andrew P. Debicki, Poetry of Discovery: The Spanish Generation of 1956-71”, Modern Language Notes, Baltimore, núm. 2, Marzo 1984.

 

-  “Ángel González”, Vanguardia, Bucaramanga, Colombia, 30 Enero 1983.

 

 -  “Elocuencia de la nada: Conjuro de Humberto Díaz Casanueva”, Hora de poesía, Barcelona, núm. 19-20, 1982. También publicado en Athenea, Chile, 1982.

 

-  “José Ángel Valente”, Vanguardia, Bucaramanga, Colombia, 12 Diciembre 1982.

 

-  “La oquedad creadora: Juan Ramón Jiménez y Lezama Lima”, Ínsula, Madrid, núm. 426, Mayo 1982.

 

-  “Poetas españoles de la generación del 36 se reúnen en Nueva York”El País, Madrid, 12 Mayo 1982.

 

-  “José Ángel Valente y sus noventa y nueve poemas”, Pueblo, Madrid, 29 Enero 1982.

 

-  “Nuevos acercamientos críticos de Vicente Aleixandre”, Ínsula, Madrid, núm. 421, Diciembre 1981.

 

-  “Humberto Díaz Casanueva: El hierro y el hilo, Ínsula, Madrid, núm. 415, Junio 1981.

 

-  “Los seres de las islas abolidas: La poesía última de Fernando G. Delgado”Pueblo, Madrid, 20 Junio 1981.

 

-  “Poesía y reflexión en Signos del ser de Emilio Prados”, Litoral, Málaga, núm. 100-102, 1980.

 

-  “La polifonía de Ángel González”, El País, Madrid, 17 Agosto 1980.

 

-  “Las rubayatas de Horacio Martín”, El Diario, New York, 2 Enero 1979.

 

-  “El delirio de la realidad: La poesía de Iván Silén”, Ínsula, Madrid, núm. 380-381, Julio- Agosto 1978.

 

 

 

 

 

Artículos de Arte

 

-  “Francisco Leiro no seu lugar: As madeiras pénsoas sempre en galego” / “Francisco Leiro en su lugar: las maderas las pienso siempre en gallego”, Gallegos, Santiago de Compostela, núm. 5, 2009.

 

-  “El Borrico y el AVE fénix”, S.O.S. emergin sumergin Art, núm. 6, Junio 2005.

 

-  “Julián Zagazagoitia: ‘No existe un arte dominante que se pueda imitar’”, Descubrir el Arte, Madrid, Febrero 2005.

 

-  “Códigos y enigmas”, El Mundo, Madrid, 7 Febrero 2005.

 

-  “Súbditos de Bush”, Descubrir el Arte, Madrid, Enero 2005.

 

-  “Latinoamérica se retrata”, Descubrir el Arte, Madrid, Enero 2005.

 

-  “Mark Rothko. Íntimo, sublime y trágico”, Descubrir el Arte, Madrid, Julio 2004.

 

-  “Juan Uslé entre el asfalto y el bosque”,  Descubrir el Arte, Madrid, Junio 2004.

 

-  “La invasión hispana de Nueva York”, Descubrir el Arte, Madrid, Septiembre 2003.

 

-  “En el estudio de Francisco Leiro. Entre dos continentes”, Descubrir el Arte, Madrid, Febrero 1999.

 

-  “Arte deletreable”, ABC Cultural, Madrid, 3 Diciembre 1998.

 

-  “La figura del genio, según Man Ray”, ABC, Madrid, 22 Noviembre 1998.

 

-  “Juan Uslé: Necesito guiarme por la fe” (entrevista), El Mundo, Madrid, 28 Septiembre 1996.

                                                                                                                                

-  “Un teatro para la mirada”, El Mundo, Madrid, 14 Septiembre 1996.

 

-  “Picasso según Mailer”, El Mundo, Madrid, 14 Octubre 1995.

 

-  “Nueva York admira el gusto de Stalin”, El Mundo, Madrid, 8 Diciembre 1993.

 

-  “El arte marginal asalta las galerías de Nueva York”, El Mundo, Madrid, 23 Noviembre 1993.

 

-  “Contra el silencio del artista”, El Mundo, Madrid, 15 Mayo 1993.

 

-  “Retrospectiva de Antonio López Torres en Tomelloso”, El Mundo, Madrid, 9 Mayo 1993.

 

-  “Un pintor posmoderno”, El Mundo, Madrid, 4 Mayo 1993.

 

-  “Arte y política en el Nueva York de Clinton”, El Mundo, Madrid, 29 Abril 1993.

 

-  “Cantos de tripulación”, ABC de las Artes, Madrid, 13 Noviembre 1992.

 

-  “Otra prueba de Nueva York”, Versión Celeste, Madrid, núm. 6, Otoño 1992.

 

-  “Salsa, celebración y compromiso social: la pintura de Juan Sánchez”, La Fábrica del Sur, Granada, núm. 3, 1990.

 

-  “El ácido sobre el hierro”El País, Madrid, 7 Enero, 1989.

 

-  “El presente mítico”, El País, Madrid, 5 Noviembre 1988.

 

-  “Viaje interior de Juan Uslé”, El País, Madrid, 21 Mayo 1988.

 

-  “Tàpies en Nueva York. Entre el amor y la muerte”, La Calle, Madrid, núm. 421, Diciembre 1981.

 

 

Artículos varios

 

-  “La feria y el circo de la política”, Lanza, Ciudad Real, 24 Agosto 2010.

 

-  “El buen ciudadano y la clase política”, La Tribuna de Ciudad Real, Ciudad Real, 26 Diciembre 2009.

 

-  “Escribir como se habla”, El Mundo, Madrid, 31 Marzo 1997.

 

-  “Teatro ‘made in’ Cuba”, El Mundo, Madrid, 11 Noviembre 1996.

 

-  “El imperio contraataca”, El Mundo, Madrid, 7 Septiembre 1996.

 

-  “Español, sexo y salsa”, El Mundo, Madrid, 9 Octubre 1995.

 

-  “Dictadura de mediocres”, El Mundo, Madrid, 17 Junio 1995.

 

-   “La práctica de una crítica integral”, El Mundo, Madrid, 27 Noviembre 1993.

 

-  “Los bares de pueblo”, Cuadernos Manchegos, Ciudad Real, 18 Julio 1993.

 

-  “La política como espectáculo”, Cuadernos manchegos, Ciudad Real, 29 Mayo 1993.

 

-  “Narrativa USA con sabor hispano”, El Mundo, Madrid, 22 Mayo 1993.

 

-  “Una revista poliédrica”, El Mundo, Madrid, 24 Abril 1993.                                         

 

-  “Expaña (h)echa polvo”, El Europeo, Madrid, núm. 44, Invierno 1993.

 

-  “Epístola a los norteamericanos”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, núm. 504, 1992.

 

-  “Aristocracia y Coca-Cola; la traición de la historia”, Cuadernos Manchegos, Ciudad Real, núm. 201, Agosto 1991.

 

-  “El lector entusiasmado”, El Mundo, Madrid, 12 Febrero 1991.

 

-  “Los exilios de Joyce”, El Mundo, Madrid, 13 Enero 1991.

               

-  “1992 o los juegos del artificio”, El Sol, Madrid, 16 Agosto 1990.

 

-  “EEUU: el totalitarismo dulce”, El Sol, Madrid, 7 Agosto 1990.

 

-  “Historial de un libro”, ABC, Madrid, 13 Enero 1990.

 

-  “Moral y máscara del canto”, El País, Madrid, 12 Enero 1990.

 

-  “Amistad y celebración en Tomelloso (Hombre de paso)”, Programa Ferias y Fiestas 1988, Tomelloso, Agosto 1988.

 

-  “El lugar del extravío: El absurdo en Borges”, Turia, Teruel, Otoño 1987.

 

-  “El arte del bien mirar: Gracián”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, núm. 379, Enero 1982.

 

-  “La influencia cubana en el nuevo ‘jazz’ americano”, El País, Madrid, 19 Julio 1981.

 

-  “Una muestra integral de José Martí en su prosa”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, núm. 313, Julio 1976.

 

 

6.  Narrativa

 

-  “Vagabundos en Nueva York”, Área social, Cuenca, núm. 7, Diciembre 2006.

 

-  “Fragmentos de Nueva York”, Riff Raff¸ Zaragoza, núm. 27, Invierno 2005.

 

-  “En un lugar de Manhattan”, Granta, London, núm. 2, Verano-Otoño 2004.

 

-  “La oreja de Lord Cornbury” y “El ojo de la marrana”, Riff Raff, Zaragoza, núm.14, Otoño 2000.

 

-  “Lord Cornbury’s ear” (Traducción al inglés por Doris R. Schnabel), Bésame mucho. New gay latino fiction (ed. Jaime Manrique y Jesse Dorris), New York, Painted Leaf Press, 1999.

 

Bar McCarthy’s (novela), manuscrito inédito.

 

-   “El ojo de la marrana”, El Mundo, Madrid, 11 Agosto 1993.

 

-   The Eye of the Hog (Traducción de Amy D. Prince al inglés), 1989.

 

-   “Un bar llamado McCarthy’s”, fragmento de novela, Sur Expres, Madrid, núm. 11, 1988.

 

“Telémaco (fragmento)”, fragmento de novela, Barcarola, Albacete, núm. 26-27, 1988.

 

 

7.  Catálogos de arte

 

-  “Cuatro poemas inéditos” (poemas en español y traducidos al inglés) en Ron GorchovDonde se oculta el alma / Where the soul hides, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, 2011.

 

-  “Algo se pudre en el corazón de la hormiga” (poema) en Francis Naranjo. None is more, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, 2010.

 

-  “Pintura a domicilio: Patricia Gadea” en Dinamita perfumada, Patricia Gadea, Segovia, Galería Arte Sonado, Septiembre-Noviembre 2010.

 

-   “No time” (poema) en Libertad, Igualdad, Fraternidad, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2009.

 

-  “Mirando al norte” en Buscando el norte. Santos Montes, Santander, Caja Cantabria, 2009.

 

Comer con los ojos: el membrillo (coordinador), Ciudad Real, Diputación de Ciudad Real, 2008.

 

-  Romancero gitano (folleto de mano del Ballet Flamenco de Andalucía), Sevilla, Junta de Andalucía, 2007.

 

-  “Cómo explicar la obra de Juan Ugalde a una liebre muerta” en El Escorial caos revolution, Juan Ugalde, Cuenca, Fundación Antonio Pérez, Mayo-Julio, 2008.

 

-  “El presente es una cerilla que se enciende ferozmente” en No me digas nada, Barcelona,  MACBA, 2007.

 

-  “Mamá los bárbaros se han comido las rosas del jardín” (con Juan Ugalde) en Las invasiones Bárbaras, Juan Ugalde, Madrid, Galería Soledad Lorenzo, Noviembre-Diciembre 2005.

 

-  Gonzalo Cao, Madrid, Galería Rafael Pérez Hernando, Octubre-Noviembre 2005.

 

-  “Cabeza abajo (conversación con Francisco Leiro)”/ “Head down (conversation with Francisco Leiro)” en Leiro, Madrid, Arte español para el exterior, 2004.

 

-  “Los rostros de Alconisa” en Alconisa. Santos Montes, Museo de la Universidad de Alicante, 2004.

 

-  “Chispazos” en  Pazos de baile. Música enmaquetada de Carlos Pazos, Madrid, Galería Amparo Gamir, Octubre 2003.

 

-  “Juan Ugalde en su tinta” en Juan Ugalde. Parques naturales, Valladolid, Museo Patio Herreriano, Abril-Julio 2003.

 

Rafael Martínez Olmedo, Posada de los Portales, Tomelloso, 2000.

 

-  “Juan Ugalde” en Madrid-Berlín. Condiciones de visibilidad, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 1998.

 

-  “Una misma sed devora al mosquito y al elefante” en La voladura del Maine, Madrid, Espacio de Arte Garaje Pemasa, 1998.

 

-  “Con pelos en el corazón” en Juan Ugalde, Pamplona, Universidad Pública de Navarra, Enero-Febrero 1995.

 

-   “Con pelos en el corazón/With hair in the heart” en IV Becas de creación artística Banesto, Madrid, ARCO 1993.

 

Carlos Pazos, Barcelona, Galería Ciento, Noviembre 1989-Enero 1990.

 

Juan Ugalde: An Unpleasant Surprise, Barcelona, Galería Arteunido, Marzo-Abril 1989.

 

La pintura de Abel Rasskin, Madrid, Galería Víctor Martín, Febrero-Marzo 1989.

 

Monumental and intimate: the sculpture of Almudena Armenta,  Madrid, Galería Víctor Martín, Mayo-Junio 1988.

 

 

8.  Traducciones

 

“Li Bai, cinco poemas”, versiones del chino (traducción de Chen Guangfu), Albacete, Barcarola, núm. 29, 1988.

 

-  “Tres poetas polacos de hoy”, Poesía, Valencia, Venezuela, núm. 67, 1987.

 

-  “Sobre Wallace Stevens” de José Rodríguez Feo, Syntaxis, Tenerife, núm. 7, Invierno 1985.

 

-  Un poema de Leer las cenizas  de J. Ficowsky (en colaboración con José Hierro), Vuelta, México, núm. 63, Febrero 1982.

 

-  “Tres poetas polacos de hoy”, Ínsula, Madrid, 1981. También publicado en El Carabobeño, Valencia, Colombia, 8 Noviembre 1981.

 

- “Basko Popa: Poemas”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, núm. 326-327, Agosto-Septiembre, 1977. También aparecido en Caronte, New York, núm. 1, Primavera 1983.

 

 

Conferencias y comunicaciones

 

-  Miembro de la mesa redonda “El poeta profesor”en “Encuentro sobre José Hierro” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, Julio 2012.

 

“Lorca y los poetas hispanos de Nueva York”. Conferencia en el Centro Rey Juan Carlos I de España en New York University, New York, Octubre 1998.

 

-  “Color y violencia en el Caribe”. Conferencia en la Escuela de Bellas Artes, Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca, Junio 1998.

 

-  “Escritores hispanos en Nueva York: el caso colombiano”. Conferencia en la Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia, Abril 1998.

 

-  “Los poetas hispanos en Nueva York”. Conferencia en “Nuevos Asedios a la Literatura Latinoamericana”, Bogotá, Colombia, Febrero 1997.

 

-  “2001 poesía española: ¿la frontera final?”. Conferencia en “Spain Today: Literature, Culture, Society”, Dartmouth College, Hanover, New Hampshire, Noviembre 1994.

 

-   “La poesía española contemporánea en el contexto posmoderno”. Cinco conferencias en el Programa de Doctorado en Español de la Universidad de Castilla La Mancha, Ciudad Real, Mayo 1993.

 

-  “Imágenes de la muerte en la gran ciudad: José Martí, Federico García Lorca y Manuel Ramos Otero”. Conferencia en el Congreso “Martí and New York; The Hispanic Tradition in the United States”, Graduate School y University Center, City University New York, Mayo 1992.

 

-  “Erótica del caracol y estética de la muerte (Federico García Lorca y Manuel Ramos Otero)”. Conferencia en el programa de Doctorado en Español de City University of New York, The Graduate School y University Center, Marzo 1992.

 

-  “José Martí en Nueva York”. Conferencia en la Feria Internacional del Libro de Miami, Noviembre 1991.

 

-  “El poeta y la ciudad”. Conferencia en la Universidad de Ciudad Real, Junio 1991.

 

-  “La primera romería”. Conferencia en la Casa de La Mancha, Madrid, Abril 1991.

 

-  “Lorca en Nueva York: entre el gitano y el negro”. Conferencia en la Universidad Popular, Tomelloso, Abril 1991.

 

-  “El poeta y la ciudad”. Cinco conferencias en el Instituto de Estética y Teoría de las Artes, Madrid, Febrero-Marzo 1991.

 

-  “Las polémicas poéticas de los años cincuenta en el contexto de la postmodernidad”. Conferencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, Julio 1990.

 

-  “Lorca en Nueva York”. Conferencia en California State University, Long Beach, California, Marzo 1989.

 

-  “La poesía de Francisco Brines”. Conferencia en la Feria Internacional del Libro de Miami, Noviembre 1988.

 

-  “Sobre la posmodernidad”. Conferencia en la Universidad de Granada, Julio 1988.

 

-  “El poeta como mendigo (‘La canción del oro’ de Rubén Darío)”. Ponencia leída en la North-Eastern Modern Languages Association, Marzo 1988.

 

-  “Poesía y verdad: la obra poética de Manuel Durán”. Conferencia en Southern Connecticut State University, New Haven, Connecticut, Diciembre 1987.

 

-  “La poesía de Claudio Rodríguez”. Conferencia en Albacete, Noviembre 1987.

 

-  “Masks of Death: Pirandello and Lorca”. Ponencia leída en la Tercera Conferencia Nacional de la American Association of Teachers of Italian, New York, Diciembre 1986.

 

-  “The Civil War and the Origins of Post-Modernity in Spain”. Ponencia leída en el Congreso “Spain 1936: A Symposium to conmemorate the Fiftieth Anniversary of the Spanish Civil War”, Yale University, Diciembre 1986.

 

-  “Lorca, New York and the Idea of the Masses”. Ponencia leída en la 12ª Conferencia Anual de Mid-Hudson MLA, Diciembre 1986.

 

-  “García Lorca entre el Edén y el Infierno”. Ponencia leída en la Segunda Bienal Northeast Regional Meeting AATSP, Septiembre 1986.

 

-  “La poesía de Federico García Lorca”. Ponencia leída en la Universidad de Salamanca, Julio 1986.

 

-  “El poeta y la ciudad: Federico García Lorca en Nueva York”. Conferencia leída en Simposio en Southwest Texas State University, San Marcos, Texas, Noviembre 1986.

 

-  “Ciudad de la culpa: Lorca en Nueva York”. Conferencia en Graduate School y University Center, City University of New York, Octubre 1986.

 

-  “La figura del joven poeta como lector (Perspectiva y posibilidad de la nueva poesía española)”. Ponencia leída en el III Spanish Symposium on Contemporary Spanish Poetry, Northern Illinois University, Mayo 1985.

 

-  “El poeta y la ciudad (La experiencia de la poesía hispánica en New York, de José Martí a F.G. Lorca)”. Ponencia leída en University of Chicago, Illinois, Abril 1985.

 

-  “Elegías por Vicente Aleixandre (Homenaje de los poetas de New York)”. Organización y presentación en el Spanish Institute, New York, Febrero 1985.

 

-  “La Posmodernidad y la poesía joven española”. Ponencia leída en la sesión “Poetry since Franco” en MLA Convention, Washington, D.C., Diciembre 1984.

 

-  Presentación de mi libro Poesía y Percepción con José Olivio Jiménez, Claudio Rodríguez y Francisco Brines, Biblioteca Nacional, Madrid, Noviembre 1984.

 

-  Miembro de la Mesa Redonda “La poesía y el problema de las culturas nacionales y una cultura latinoamericana”, 46º PEN International Congress, Caracas, Venezuela, Septiembre 1983.

 

-  Miembro de la Mesa Redonda “El impacto de Ortega en la cultura Hispánica” en “Symposium Commemorating José Ortega y Gasset (1883-1955)”, Yale University, Abril 1983.

 

-  “The Eye of the Mind: Borges and Wallace Stevens”. Ponencia leída en “Borges, the Poet: A Symposium on the Poetry of Jorge Luis Borges”, Dickinson College, Carlisle, Pennsylvania, Abril 1983.

 

-  Moderador en “Spanish Poetry since the Civil War: Three Generations”, Spanish Institute, New York, Mayo 1982.

 

-  “Espacio, de Juan Ramón Jiménez: La leyenda de un héroe hueco”. Ponencia leída en el congreso “Homenaje a Juan Ramón Jiménez”, Yale University, Noviembre 1981.

 

-  “La poesía de Vicente Aleixandre”. Conferencia leída en el congreso “Tribute to Vicente Aleixandre”, Hostos Community College, Noviembre 1977. También en el Ateneo Cultural Chileno, New York, Diciembre 1977.

 

-  “Nueva poesía hispánica en Nueva York”. Conferencia  en New York University, Abril 1977.

 

-  “Nueva York: poesía posible”. Conferencia en Hunter College, New York, Marzo 1977.

 

 

Talleres y lecturas de poesía

 

-  Lectura de poesía- Performance poética “Set dies de poesía en la ciutat”, Barcelona Poesía. Set dies de poesía a la ciutat, Barcelona, 7-14 Mayo 2003.

 

-  Lectura de poesía “Linking New York & Barcelona” (con Amir Baraka, John Giorno y Patti Smith), Barcelona Poesía. Set dies de poesía a la ciutat, Barcelona, 7-14 Mayo 2003.

 

-  Taller de Arte, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca, Marzo-Abril 1993.

 

-  Lectura de poesía, “Octavo encuentro de poesía española”, Almagro, Noviembre 1992.

 

-  Lectura de poesía, Spanish Benevolent Society, Inc., Centro Español, New York, Noviembre 1991.

 

-  Lectura de poesía, Hallwalls Contemporary Arts Center, Buffalo, New York, Abril 1989.

 

-  Lectura de poesía, El Museo del Barrio, New York, Diciembre 1988.

 

-  Taller de poesía, Círculo de Bellas Artes, Madrid, Mayo 1988.

 

-  Taller de poesía, Hostos Community College, City University of New York, Octubre-Noviembre 1987.

 

-  Lectura de poesía, Baruch College, New York, Octubre 1987.

 

-  Lectura de poesía, FLOR La sociedad de Escritores Chilenos en E.E.U.U., Mayo 1987.

 

-  Lectura de poesía bilingüe, Feria Latinoamericana del Libro, New York, Mayo 1987.

 

-  Lectura personal, presentación de libro, Círculo de Bellas Artes, Madrid, Junio 1987.

 

-  Taller de teatro, Centro Penitenciario del Bronx, 1985.

 

-  Taller de poesía para presos hispanohablantes, World Prison Poetry Center, Community Correctional Center of New Haven, 1984.

 

-  Lectura con José Emilio Pacheco, Juan Sánchez Peláez, Antonio Cisneros y Luis Alberto Crespo, 46º PEN International Congress, Caracas, Venezuela, Septiembre1983.

 

-  Lectura personal bilingüe, “Spotlight. A Benefit for Inter-Minority Action Coalition”, Morse College, Yale University, Abril 1983.

 

-  Lectura personal “Self-Portrait with Absent Father”, Davenport College, Yale University, Marzo 1983.

 

-  Lectura personal bilingüe, Marymount Manhattan College, New York, Diciembre 1982.

 

-  Lectura con Claudio Rodríguez (Presentada por la Catedrática Fanny Rubio), Universidad de Salamanca, Julio 1982.

 

-  Lectura personal (Presentada por la Catedrática Rosario Hiriart), Iona College, New York, Abril 1977.

 

-  “Poesía en la Casa”, Columbia University, Abril 1977.

 

 

Exposiciones y performances

 

-  Performance poética, “Poética. Primer Festival Internacional de Poesía”, Festimad, Madrid, Mayo 1996.

 

-  “La política de la nada” (vídeo en “El cisne es el gato de las sirenas”), ARCO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Madrid, Febrero 1991.

 

-  “El cisne es el gato de las sirenas”, performance poética en la Sala de Exposiciones Estrujenbank, Madrid, Diciembre 1990.

 

-  Performance poética, Toronto University, Canadá, Abril 1989.

 

-  Performance poética, El Caney del Barrio, New York, Diciembre 1988.

 

-  “Apocalipsis”, performance poética en el Círculo de Bellas Artes, Madrid, 8 Junio 1988.

 

-  “Apocalypse”, performance poética bilingüe en Gas Station, New York, Noviembre 1987.

 

 

Colaboración con otros artistas

 

-  “Aforismos” en La coleccionista de luces, con fotos de Francis Naranjo, edición de 15 ejemplares firmados por el artista y Dionisio Cañas, Las Palmas de Gran Canaria, Gas Editions, 2012.

 

-  “Smile” de Francis Naranjo, Gijón,  Fundación Municipal de Cultura y Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón, 2011.

 

Trabajo en proceso

 

-  El gran poema de nadie (2002-2012)

Libro-DVD

 

 

Reconocimientos profesionales, premios, becas

 

-  Medalla de la Unión de Escritores Egipcios, El Cairo, 2011.

 

-  Beca de investigación por “Spanish Contributions to the Formation of New York as an Hispanic Cultural Center: Seventeenth, Eighteenth and Nineteenth Centuries”, City University of New York, 1998-1999.

 

-  Segundo Premio (relato corto) en el Latin American Writers Institute de Nueva York por la traducción de El ojo de la marrana (The Eye of the Hog, traducción al inglés de Amy D. Prince), 1989.

 

-  Beca de investigación por Book of Hallucinations and Other Poems by José Hierro. A Critical Edition, City University of New York, 1985-1987.

 

-  Miembro de la Hermandad de Davenport College, Yale University, 1983 a la actualidad.

 

-  Miembro de la Hermandad de Davenport College, Yale University, 1982-83.

 

-  Tesis Doctoral Cum Laude por En lugar de la certeza: poesía y percepción (tres poetas españoles de hoy: Francisco Brines, Claudio Rodríguez, y José Ángel Valente), New York University, 1982.

 

-  Primer premio de poesía en el Concurso literario anual del International Institute, Madrid, 1980.

 

 

 

 

Dionisio CAÑAS   (English Curriculum)

 

Education

 

05/1982                          Ph. D. in Spanish Peninsular Literature and Minor Latin American Literature with the doctoral thesis with High Honors En lugar de la certeza: poesía y percepción (tres poetas españoles de hoy: Francisco Brines, Claudio Rodríguez, y José Ángel Valente)

New York University

 

1978                                       M. A. in Spanish with the dissertation El arte de bien mirar como método del desengaño barroco en Gracián.

City University of New York

 

1975                             B. S. in Education

Mercy College, New York

 

1969                                Course in Fine Arts

École Municipal de Beaux Arts, Mauberge, France

 

1967                                Lycée Technique

Lycée de Lille Maubeuge, France

 

 

 

Academic experience

 

1992 →2005                      Professor of Hispanic Literature and Language 

City University of New York

 

1987→1988                           Visiting Assistant Professor of Peninsular Literature

Yale University

 

1984→1987                       Assistant Professor of Hispanic Literature and Language

City University of New York

 

1982→1984                       Lecturer of Hispanic Literature

 Yale University

 

Summer 1982                    Adjunct Lecturer of Spanish

Universidad de Salamanca, Spain (with New York University)

 

Summer 1981                        Lecturer of Spanish Literature

 Manhattanville College

 

1981→1982                           Adjunct Lecturer of Spanish

New York University

 

1978→1979                           Adjunct Lecturer of Spanish

City College, City University of New York

 

Summer 1978                        Lecturer of Spanish Literature

Iona College

 

Summer 1978                        Lecturer of Spanish Literature

Manhattanville College

 

1977→1978                           Teacher of Spanish

Friends Seminary School, New York

 

 

Non-academic experience

 

1973 →1977                      Bookstore Manager

Librería Hispánica and Librairie de France, New York

 

 

Publications

 

1.  Books

 

Poetry

 

-  Lugar. Antología y nuevos poemas (Selection, preface and epilogue by Manuel Juliá), Madrid, Hiperión, 2010.

 

-  Y empezó a no hablar, Ciudad Real, Almud, 2008.

 

-  La balada del hombremujer, Madrid, Desatada, 2008.

 

-  Videopoemas (2002-2006), Ciudad Real, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2006.

 

-  En caso de incendio, Ciudad Real, Colección de autores manchegos, 2005.

 

-  Corazón de perro, Madrid, Ave del Paraíso, 2002.

 

El gran criminal, Madrid, Ave del Paraíso, 1997.

 

En lugar del amor, Ciudad Real, Biblioteca de Autores Manchegos, 1990.

 

El fin de las razas felices, Madrid, Hiperión, 1987.

 

Los secuestrados días del amor, México, D.F., Editorial Oasis, 1983.

 

La caverna de Lot,  Madrid, Hiperión, 1981.

 

Lugar, río Hudson, Tenerife, Poética,  1981.

 

El ave sorda y otros poemas,  México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, 1980.

 

El olor cálido y acre de la orina, Barcelona, Vosgos, 1977.

 

Essay

 

- El espíritu de la Mancha: Pan, vino y aceite, Ciudad Real, Diputación de Ciudad Real, 2011.

 

- ¿Puede un computador escribir un poema de amor? Tecnorromanticismo y poesía electrónica (with Carlos González Tardón, Pablo Gervás collaborates), Madrid, Devenir ensayo, 2010.

 

- Tot Estrujenbank (with Estrujenbank), Madrid, El Garaje Ediciones, 2008.

 

- Memorias de un mirón (Voyeurismo y sociedad), Barcelona, Plaza y Janés, 2002.

 

-  El poeta y la ciudad (Nueva York y los escritores hispanos), Madrid, Cátedra, 1994.

- Tomelloso en la frontera del miedo (Historia de un pueblo rural: 1931-1951), Ciudad Real, Biblioteca de Autores Manchegos, 1992. Reprint: Toledo, Almud Ediciones de Castilla-La Mancha, 2012.

 

Los tigres se perfuman con dinamita (with Estrujenbank), Madrid, Gramma, 1992. Reprint: Granada-Barcelona, Ediciones originales, 2003.

 

Poesía y percepción (Francisco Brines, Claudio Rodríguez, José Ángel Valente), Madrid, Editorial Hiperión, 1984.

 

-  ¿Qué dice el periódico? Lecturas fáciles,  New York,  Regents Publishing Company, 1983.

 

Edition

 

-  José Hierro, Libro de las alucinaciones (critical edition with a 85 page preface), Madrid, Cátedra, 1986.

 

-  Siete poetas españoles de hoy (with José Olivio Jiménez), Mexico, D.F., Editorial Oasis, 1983.

 

Prefaces

 

-  Nuria Ribó, Hillary Clinton. Retorno a la Casablanca (preface), Barcelona, Belaqua, 2008.

 

-  Francisco Brines, Todos los rostros del pasado. Antología poética (25 page preface), Madrid, Galaxia Gutemberg, 2007.

 

-  Doris Raquel Schnabel, Mujer de piedra y agua (introduction), Madrid, Torremozas, 2002.

 

-  María José García Bolós, El combate (introduction), Ciudad Real, Biblioteca de Autores Manchegos, 2001.

 

-  Alejandro Oliveros, Magna Grecia (introduction), Carabobo,  Zona tórrida, 1999.

 

-  Manuel Ramos Otero, Tálamos y tumbas (49 page preface), Universidad de Guadalajara, 1998.

 

-  Jaime Gil de Biedma, Volver (Antología) (48 page preface and notes), Madrid, Cátedra, 1989; 2nd ed. 1990.

 

-  Francisco Brines, El rumor del tiempo (Antología) (20 page preface), Madrid, Mondadori, 1989.

 

-  Claudio Rodríguez, Poesía (98 page preface), Madrid, Júcar, 1988.

 

 

2.  Poems published in anthologies

 

-  “Economía” (Extract) in Poesía experimental española. Antología incompleta, Madrid, Calambur, 2012.

 

-  A series of poems in Aula de poesía, Almería, Universidad de Castilla-La Mancha, 2009.

 

-  “Somos agua” in ¡…agua va…!, Pablo del Barco, Sevilla, Factoría del Barco, 2008.

 

-  A series of poems in Vida de perros, Diego Marín A., Logroño, Buscarini, 2007.

 

-  “Mi mula” in Más poemas para dejarse llevar, Josefina Junquera Coca and José Antonio Galindo Riaño, Sevilla, Junta de Andalucía, 2005.

 

-  A series of poems in Piel palabra (Muestra de Poesía Española en Nueva York), Francisco Álvarez Koki, New York, Consulate General in New York, 2003.

 

-  A series of poems in Barcelona Poesía. Set dies de poesía a la ciutat, Barcelona, Ajuntamiento de Barcelona, 2003.

 

-  A series of poems in Linking New York & Barcelona (selection by Gabriel Planella), Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, 2003.

 

-  “En otro lugar del tiempo” in La paz y la palabra, Manuel Francisco Reina, Madrid, Odisea, 2003.

 

-  A series of poems in Mar interior. Poetas de Castilla-La Mancha, Tomelloso, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2002.

 

-  A series of poems in La ciudad prestada. Poesía latinoamericana posmoderna en Nueva York, Pedro López Adorno, República Dominicana, Luna Cabeza Caliente, 2002.

 

-  A series of poems in Amores iguales. Antología de la poesía gay y lésbica, Luis Antonio de Villena, Madrid, La esfera de los libros, 2002.

 

-  A series of poems in Veinte poetas al fin del siglo, Francisco Álvarez Koki and Pedro R. Monge Rafuls, New York, Ollantay Press, 1999.

 

-  “Una sencilla prueba del sida” in Poética, Catalogue of “Poética. Primer Festival Internacional de Poesía”, Madrid, Festimad, May 1996.

 

-  “El gran criminal” in PoeSída, Carlos A. Rodríguez Matos, New York, Ollantay Press, 1995.

 

-  “Lettera al padre”, Concerto Piccolo. Poesia spagnola oggi, Roma, Antonio Pellicani Editore, 1988.

 

-  A series of poems in Ciudad Real: Poesía última, José María González Ortega (corrected edition), Ciudad Real, Biblioteca de autores manchegos, 1984.

 

-  A series of poems in Los paraguas amarillos. Los poetas latinos en Nueva York, Iván Silén, New York, Ediciones del Norte, 1983.

 

 

3.  Poems published in literary journals and newspapers

 

-  “Almendro” in Adiós, no. 81, Madrid, March-April 2010. Also in Integral, Madrid, no. 351, 2009.

 

-  Two poems in ABC de las Artes y las Letras, Madrid, no. 918, 2009.

 

-  Nine unpublished poems in El invisible Anillo, Madrid, no. 13, 2006.

 

-  “Nueva York, 215 West de la calle 90”in Zurgai, Bilbao, July 2006.

 

-  “Recuerdos del humo” in Prima littera, Madrid, no. 9, Fall-Winter  2001-2002.

 

- “Secuencia del corazón” in ABC Cultural,  March 29, 2002.

 

-  “Dionisio Cañas” (Monograph) in Poesía en el campus, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, no. 46, 2000.

 

-  “Un ramo por el río” in El Ciervo, Barcelona, no. 585, December 1999.

 

-  “Toda perspectiva de la realidad debe incluir una gasolinera” in El Crítico, no. 4, Summer 1997.

 

-  “Cisne y cerdo” in Contigo quiero hablar, Málaga, July 19, 1997.

 

-  “El Gran Criminal” in Revista Atlántica, Cádiz,  no. 12, Fall 1996.

 

-  A series of poems in Revista Atlántica, Cádiz, no. 12, Fall 1996.

 

- “Massapoag Lake” (translated by the author and David M. Caskey) in Poetry New York. A journal of poetry and translation, New York, no.8, Winter 1995-Spring 1996.

 

-  “Epitafio” in Desvío, no. 0, April 1996.

 

-  “Nueva York-Madrid” in Brújula-Compass, New York, no. 22, Spring 1995.

 

-  “Caballo ahogado en un lago” in Cambio 16, Madrid, November 11, 1991.

 

-  “Una piedra de amor contra la guerra” in El Mundo, Madrid, March 3, 1991.

 

-  “La flor de la alfalfa” in Zurgai, Bilbao, December 1989.

 

-  “S.M.” in Balcón, Madrid, no. 3, 1989.

 

-  “Epitafio” in Poesía, Valencia, Venezuela, no. 69-70, 1988.

 

-  “Tugurios”, a series of poems in El cardo de bronce, Tomelloso, no. XIII, 1988.

 

-  “Apocalissi, 2”, (poem translated into Italian), Fragile Alto, Bari, Italy, no.1, April 1987.

 

-  “El fin de las razas felices” in Puerta Oscura, Málaga, no. 3-4, 1986.

 

-  “Sueño a Vicente Aleixandre soñándose” in Ínsula, Madrid, no. 458-459, 1985.

 

- “Sobre su espalda escribo un poema de amor” in Turia, Zaragoza, no. 50, 1985.

 

-  “Jardines de Getsemaní” in Ínsula, Madrid, 1983.

 

-  A series of poems in Vanguardia, Bucaramanga, Colombia, January 24, 1982.

 

-  A series of poems in Letra grande, no. 6, Santo Domingo, República Dominicana, 1980.

 

-  “Cárcava de la Luz” in Ínsula, Madrid, September 1980.

 

-  “La caverna de Lot”, a series of poems in Hiperión, Madrid, Spring 1980.

 

-  “Seis Exagramas” in La Noticia, Republica Dominicana, September 23, 1979.

 

-  “Vestris” in Revista Mexicana de Literatura, México, December 1977.

 

-  “El AB sorda” in Inti, Revista de literatura hispánica, no. 5-6, 1977.

 

-  A series of poems from El ave sorda in La prensa literaria, Managua, Nicaragua, May 1977.

 

-  “A condición de nunca más volver” in Ínsula, Madrid, November 1976.

 

-  Three poems with and introduction in “Un joven poeta de España: Dionisio Cañas” by José Olivio Jiménez, Inti, Revista de literatura hispánica, no. 4, Fall 1976.

 

-  “En el año de la muerte de los tres Pablos” in Entre nosotros, Revista oficial de la Sociedad Nacional Hispánica, April 1974.

 

-  “Kilómetro 22” in El cóndor, Hunter College, CUNY, no.1, Fall 1973.

 

 

4.  Chapters in books

 

-  “El Gran Poema de nadie: teoría y práctica de la poesía participativa” in Arte, intervención y acción social, Madrid, Grupo 5, 2011.

 

-  “New York City. Center and transit point for hispanic cultural nomadism” in Hispanic New York. A sourcebook (ed. Claudio Iván Remeseira), New York, Columbia University Press, 2010.

- “La Mancha en el espejo (apuntes autobiográficos)” in Pensar la Mancha (ed. Santiago Arroyo), Ciudad Real, Don Quijote de la Mancha 2005, 2007.

 

-  “La divina nos mira con aire irónico (Homenaje a Aurora de Albornoz)” in Palabras reunidas para Aurora de Albornoz (eds. Begoña Camblor Pandiella, José A. Pérez Sánchez and Leopoldo Sánchez Torre), Oviedo, Ediuno, 2007.

 

-  “La Mancha en el espejo (apuntes autobiográficos)” in Castilla-La Mancha. La luz del Quijote, Ciudad Real, Unión Fenosa, 2005.

 

-  “Latin American contributions to the formation of New York as an Hispanic cultural center” in Latin America Literatures: Comparative History of Cultural Formations, (eds. Djelal Kadir and Mario J. Valdés) Oxford University Press, Oxford, 2004.

 

-  “Un lugar llamado infancia” in Aquella isla donde habitaron las piedras. Tomelloso en fotografías, 1997-2002, Tomelloso, A la deriva Ediciones, 2002.

 

-  “Oigo en Nueva York las campanas de Tomelloso” in Una herencia de amor. Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso”. L aniversario, Tomelloso, Ayuntamiento de Tomelloso, 2002.

 

-  “La poesía como complicidad. Las polémicas poéticas de los años 50” in Actas del Congreso “Jaime Gil de Biedma y su generación poética”, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1996.

         

-  “2001 poesía española: ¿la frontera final?” in Spain Today. Essays on Literature, Culture, Society (eds. José Colmeiro, Christina Dupláa, Patricia Greene and Juana Sabadell), Dartmouth College, 1995.

 

-   “El poeta y la ciudad” in Saggi in onore di Giovanni Allegra (ed. Paolo Caucci von Saucken), Perugia, Universitá degli Studi di Perugia, 1995.

 

-  “Coge la flor que hoy nace alegre” in Carlos Bousoño Premio Nacional de la letras españolas, 1993, Madrid, Ministerio de Cultura, 1995.

 

-  “La mirada nocturna” in José Ángel Valente (ed. Claudio Rodríguez Fer), Madrid, Taurus, 1992.

 

-  “The Poet and the City: Lorca in New York” in Lorca’s Legacy. Essays on Lorca’s Life, Poetry, and Theatre (eds. Manuel Durán and Francesca Colecchia), New York, Peter Lang, 1991.

 

-  “The eye of the mind: Borges and Wallace Stevens” in Borges, The Poet, University of Arkansas Press, 1986.

 

-  “Lo visible enigmático: Velázquez y Ortega” in Homenaje a Ortega y Gasset (ed. Manuel Durán), México, Universidad de Veracruz, 1985.

 

 

5.  Articles published in professional journals and newspapers

 

Poetry articles

 

-  “Los trabajos del espíritu de Ángel Crespo”, El Alambique, Guadalajara, no. 2, November 2010-April 2011.

 

-  “Aquella relación olvidada de Lorca con su novio americano”, El Mundo, Madrid, August 13, 2011.

 

-  “Los derechos de la poesía”, Lanza, Ciudad Real, August 24, 2000.

 

-  “Poesía y pensamiento: La mirada crítica de José Olivio Jiménez”, Revista Atlántica, Cádiz, no. 24, 2002.

 

- “Qué es eso de la poesía” (with Ángel Guinda), Riff Raff, Zaragoza, no. 15, Winter 2001.

 

-  “Poesía, Historia y Utopía”, Melanges, Mª Soledad Carrasco Urgoiti, Fondation Temimi pour la Recherche Scientifique et L’information, Túnez, 1999.

 

-  “Celebración de la vida”, El Ciervo, Barcelona, no. 585, December 1999.

 

-  “Claudio y Clara en Nueva York”, El Mundo, Madrid, July 23, 1999.

 

-  “Carta a Federico”, Revista Atlántica, Cádiz, no.16, 1998.

 

-  “Fe de erratas” (with José Olivio Jiménez), El Mundo, Madrid, June 20, 1998.

 

-  “Los hijos de Lorca son hispanos”, El Mundo, Madrid, April 12, 1997.

 

-  “Confesiones poéticas de Lorca”, El Mundo, Madrid, December 28, 1996.

 

-  “Martí en Nueva York”, El Mundo, Madrid, March 11, 1995.

 

-  “¿Qué escriben los poetas españoles de ahora?, El Mundo, Madrid, February 4, 1995.

 

-  “El campesino como paisaje: sobre poesía ingenua y poesía sentimental”, Lanza, August 18, 1994.

 

-  “Poesía y turismo”, El Mundo, Madrid, June 25, 1994.

 

-  “Salvar el Caribe a través del arte”, El Mundo, Madrid, June 10, 1994.

 

-  “De Vita Beata”, El Mundo, Madrid, January 7, 1994.

 

-  “Los peligros del culturalismo (El soplo de los dioses de Pedro J. de la Peña)”, El Mundo, Madrid, November 14, 1993.

 

-  “La rosa entre lo sórdido (Gente fea de Ángel del Río)”, El Mundo, Madrid, July 17, 1993.

 

-  “Poetas españoles e hispanos en Nueva York”, Diario 16, Madrid, March 6, 1993.

 

-  “Radicalmente clásico (Un hombre no debe ser recordado de Juan Carlos Suñén)”, El Mundo, Madrid, February 13, 1993.

 

-  “El crítico visto como intruso (El pájaro parado de Jorge Rodríguez Padrón)”, El Mundo, Madrid, January 2, 1993.

 

-  “La realidad era el deseo. Se cumple el tercer aniversario de la muerte del poeta Jaime Gil de Biedma”, El Mundo, Madrid, January 2, 1993.

 

-  “La mala poesía de un buen narrador: Felipe Alfau”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, no. 510, 1992.

 

-  “Palabras escritas sobre la nieve (Libro del frío de Antonio Gamoneda)”, El Mundo, Madrid, November 7, 1992.

 

-  “Salvador Dalí y el estilo Residencia (Dalí residente de Rafael Santos Torroella)”, El Mundo, Madrid, October 24, 1992.

 

-  “Otra prueba de Nueva York”, Versión Celeste, Madrid, no. 6, Fall 1992.

 

-  “Heteromorfia poética y afirmación del sujeto posmoderno en Dresde, de Fanny Rubio”, Ínsula, Madrid, no. 546, June 1992.

 

-  “La vida, a pesar de todo, es real (Casi una leyenda de Claudio Rodríguez)”, El Mundo, Madrid, June 16, 1991.

 

-  “Claudio Rodríguez: ‘la ciudad no me inspira, aunque casi todo lo escribo callejeando’” (interview), Cambio 16, Madrid, June 10, 1991.

 

-  “Carta a Claudio Rodríguez”, El Mundo, Madrid, May 22, 1991.

 

-  “Un vicio vergonzoso: el diario de Jaime”, El Mundo, Madrid, February 17, 1991.

 

-  “Gil de Biedma y su paseo solitario entre las ruinas”, Revista de Occidente, Madrid, no. 110-111, 1990.

 

-  “Dos poetas españoles en Nueva York: Luis Moliner y Juan Carlos Marset”, Ínsula, Madrid, no. 525, September 1990.

-  “La poesía de la ciudad en Jaime Gil de Biedma”, Ínsula, Madrid, no. 523-524, July-August 1990.

 

-  “El sujeto poético posmoderno”, Ínsula, Madrid, no. 512-513, 1989.

 

-  “Poetas en Nueva York” (pen name Ricardo Blanco), Balcón, Madrid, no. 3, 1989.

 

-  “Lorca/Cummings: una amistad más allá del bien y del mal”, Los cuadernos del Norte, Oviedo, no. 52, December 1988- January 1989.

 

-  “El zumbido de la angustia: la poesía de Manuel Durán”, El Ciervo, Barcelona, no. 451-452, September-October 1988.

 

-  “El poeta y la ciudad: Federico García Lorca en Nueva York”, Puerta Oscura, Málaga, 1988.

 

-  “Francisco Brines: plenitud y entusiasmo de un canto otoñal”, Ínsula, Madrid, no. 485-486, 1987.

 

-  “Poesía y presencia de Humberto Díaz-Casanueva”, El Ciervo, Barcelona, no. 433, 1987.

 

-  “Antología poética de Humberto Díaz Casanueva”, Ínsula, Madrid, no. 488-489, July-August, 1987.

 

-  “Palabras preliminares para un homenaje”, Peña Labra (Homenaje a Francisco Brines, Ed. Dionisio Cañas), Santander, no. 57, 1986.

 

-  “Poesía colonial hispanoamericana”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, no. 438, December 1986.

 

-  “Voces y ecos en la poesía de José Ángel Valente”, Hispanic Review, Philadelphia,  no. 2, Spring 1986.

 

-  “Francisco Brines: Del asombro a la revelación”, Ínsula, Madrid, 1985.

 

-  “Poesía y cine: Luis Buñuel”, Plural, Puerto Rico, no. 1 and 2, 1985.

 

-  “Hispanic Poetry in New York”, Imagine, Boston, no. 2, Winter 1984.

 

-  “La dialéctica de la identidad en la poesía contemporánea. La persona,  la máscara”, Hispanic Review, Philadelphia, no. 1, Winter 1984.

 

-  “José Martí, poesía y existencia”, Ínsula, Madrid, September 1984.

 

-  “Andrew P. Debicki, Poetry of Discovery: The Spanish Generation of 1956-71”, Modern Language Notes, Baltimore, núm. 2, March 1984.

 

-  “Ángel González”, Vanguardia, Bucaramanga, Colombia, January 30, 1983.

 

-  “Elocuencia de la nada: Conjuro de Humberto Díaz Casanueva”, Hora de poesía, Barcelona, no. 19-20, 1982. Also in Athenea, Chile, 1982.

 

-  “José Ángel Valente”, Vanguardia, Bucaramanga, Colombia, December 12, 1982.

 

-  “La oquedad creadora: Juan Ramón Jiménez y Lezama Lima”, Ínsula, Madrid, no. 426, May 1982.

 

-  “Poetas españoles de la generación del 36 se reúnen en Nueva York”El País, Madrid, May 12, 1982.

 

-  “José Ángel Valente y sus noventa y nueve poemas”, Pueblo, Madrid, January 29, 1982.

 

-  “Nuevos acercamientos críticos de Vicente Aleixandre”, Ínsula, Madrid, no. 421, December 1981.

 

-  “Humberto Díaz Casanueva: El hierro y el hilo, Ínsula, Madrid, no. 415, June 1981.

 

-  “Los seres de las islas abolidas: La poesía última de Fernando G. Delgado”Pueblo, Madrid, June 20, 1981.

 

-  “Poesía y reflexión en Signos del ser de Emilio Prados”, Litoral, Málaga, no. 100-102, 1980.

 

-  “La polifonía de Ángel González”, El País, Madrid, August 17, 1980.

 

-  “Las rubayatas de Horacio Martín”, El Diario, New York, January 2, 1979.

 

-  “El delirio de la realidad: La poesía de Iván Silén”, Ínsula, Madrid, no. 380-381, July- August 1978.

 

Art articles

 

-  “Francisco Leiro no seu lugar: As madeiras pénsoas sempre en galego” / “Francisco Leiro en su lugar: las maderas las pienso siempre en gallego”, Gallegos, Santiago de Compostela, no. 5, 2009.

 

-  “El Borrico y el AVE fénix”, S.O.S. emergin sumergin Art, no. 6, June 2005.

 

-  “Julián Zagazagoitia: ‘No existe un arte dominante que se pueda imitar’”, Descubrir el Arte, Madrid, February 2005.

 

-  “Códigos y enigmas”, El Mundo, Madrid, February 7, 2005.

 

-  “Súbditos de Bush”, Descubrir el Arte, Madrid, January 2005.

 

-  “Latinoamérica se retrata”, Descubrir el Arte, Madrid, January 2005.

 

-  “Mark Rothko. Íntimo, sublime y trágico”, Descubrir el Arte, Madrid, July 2004.

 

-  “Juan Uslé entre el asfalto y el bosque”,  Descubrir el Arte, Madrid, June 2004.

 

-  “La invasión hispana de Nueva York”, Descubrir el Arte, Madrid, September 2003.

 

-  “En el estudio de Francisco Leiro. Entre dos continentes”, Descubrir el Arte, Madrid, February 1999.

 

-  “Arte deletreable”, ABC Cultural, Madrid, December 3, 1998.

 

-  “La figura del genio, según Man Ray”, ABC, Madrid, November 22, 1998.

 

-  “Juan Uslé: Necesito guiarme por la fe” (interview), El Mundo, Madrid, September 28, 1996.

                                                                                                                                

-  “Un teatro para la mirada”, El Mundo, Madrid, September 14, 1996.

 

-  “Picasso según Mailer”, El Mundo, Madrid, October 14, 1995.

 

-  “Nueva York admira el gusto de Stalin”, El Mundo, Madrid, December 8, 1993.

 

-  “El arte marginal asalta las galerías de Nueva York”, El Mundo, Madrid, November 23, 1993.

 

-  “Contra el silencio del artista”, El Mundo, Madrid, May 15, 1993.

 

-  “Retrospectiva de Antonio López Torres en Tomelloso”, El Mundo, Madrid, May 9, 1993.

 

-  “Un pintor posmoderno”, El Mundo, Madrid, May 4, 1993.

 

-  “Arte y política en el Nueva York de Clinton”, El Mundo, Madrid, April 29, 1993.

 

-  “Cantos de tripulación”, ABC de las Artes, Madrid, November 13, 1992.

 

-  “Otra prueba de Nueva York”, Versión Celeste, Madrid, no. 6, Fall 1992.

 

-  “Salsa, celebración y compromiso social: la pintura de Juan Sánchez”, La Fábrica del Sur, Granada, no. 3, 1990.

 

-  “El ácido sobre el hierro”El País, Madrid, January 7, 1989.

-  “El presente mítico”, El País, Madrid, November 5, 1988.

 

-  “Viaje interior de Juan Uslé”, El País, Madrid, May 21, 1988.

 

-  “Tàpies en Nueva York. Entre el amor y la muerte”, La Calle, Madrid, no. 421, December 1981.

 

Various articles

 

-  “La feria y el circo de la política”, Lanza, Ciudad Real, August 24, 2010.

 

-  “El buen ciudadano y la clase política”, La Tribuna de Ciudad Real, Ciudad Real, December 26, 2009.

 

-  “Escribir como se habla”, El Mundo, Madrid, March 31,1997.

 

-  “Teatro ‘made in’ Cuba”, El Mundo, Madrid, November 11, 1996.

 

-  “El imperio contraataca”, El Mundo, Madrid, September 7, 1996.

 

-  “Español, sexo y salsa”, El Mundo, Madrid, October 9, 1995.

 

-  “Dictadura de mediocres”, El Mundo, Madrid, June 17, 1995.

 

-   “La práctica de una crítica integral”, El Mundo, Madrid, November 27, 1993.

 

-  “Los bares de pueblo”, Cuadernos Manchegos, Ciudad Real, July 18, 1993.

 

-  “La política como espectáculo”, Cuadernos manchegos, Ciudad Real, May 29, 1993.

 

-  “Narrativa USA con sabor hispano”, El Mundo, Madrid, May 22, 1993.

 

-  “Una revista poliédrica”, El Mundo, Madrid, April 24, 1993.                                        

 

-  “Expaña (h)echa polvo”, El Europeo, Madrid, no. 44, Winter 1993.

 

-  “Epístola a los norteamericanos”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, no. 504, 1992.

 

-   “Aristocracia y Coca-Cola; la traición de la historia”, Cuadernos Manchegos, Ciudad Real, no. 201, August 1991.

 

-  “El lector entusiasmado”, El Mundo, Madrid, February 12, 1991.

 

-  “Los exilios de Joyce”, El Mundo, Madrid, January 13, 1991.

               

-  “1992 o los juegos del artificio”, El Sol, Madrid, August 16, 1990.

 

-  “EEUU: el totalitarismo dulce”, El Sol, Madrid, August 7, 1990.

 

-  “Historial de un libro”, ABC, Madrid, January 13, 1990.

 

-  “Moral y máscara del canto”, El País, Madrid, January 12, 1990.

 

-  “Amistad y celebración en Tomelloso (Hombre de paso)”, Programa Ferias y Fiestas 1988, Tomelloso, August 1988.

 

-  “El lugar del extravío: El absurdo en Borges”, Turia, Teruel, Fall 1987.

 

-  “El arte del bien mirar: Gracián”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, no. 379, January 1982.

 

-  “La influencia cubana en el nuevo ‘jazz’ americano”, El País, Madrid, July 19, 1981.

 

-  “Una muestra integral de José Martí en su prosa”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, no. 313, July 1976.

 

 

6.  Fiction

 

-  “Vagabundos en Nueva York”, Área social, Cuenca, no. 7, December 2006.

 

-  “Fragmentos de Nueva York”, Riff Raff¸ Zaragoza, no. 27, Winter 2005.

 

-  “En un lugar de Manhattan”, Granta, London, no. 2, Summer-Fall 2004.

 

-  “La oreja de Lord Cornbury” and “El ojo de la marrana”, Riff Raff, Zaragoza, no.14, Fall 2000.

 

-  “Lord Cornbury’s ear” (Translated into english by Doris R. Schnabel), Bésame mucho. New gay latino fiction (ed. Jaime Manrique and Jesse Dorris), New York, Painted Leaf Press, 1999.

 

Bar McCarthy’s (novel), unpublished manuscript.

 

-   “El ojo de la marrana”, El Mundo, Madrid, August 11, 1993.

 

-   The Eye of the Hog (Transtated into english by Amy D. Prince), 1989.

 

-   “Un bar llamado McCarthy’s”, novel extract, Sur Expres, Madrid, no. 11, 1988.

 

“Telémaco (fragmento)”, novel extract, Barcarola, Albacete, no. 26-27, 1988.

 

 

7.  Art catalogues

 

-  “Cuatro poemas inéditos” (spanish poems translated into english) in Ron GorchovDonde se oculta el alma / Where the soul hides, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, 2011.

 

-  “Algo se pudre en el corazón de la hormiga” (poem) in Francis Naranjo. None is more, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, 2010.

 

-  “Pintura a domicilio: Patricia Gadea” in Dinamita perfumada, Patricia Gadea, Segovia, Galería Arte Sonado, September-November 2010.

 

-  “No time” (poem) in Libertad, Igualdad, Fraternidad, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2009.

 

-  “Mirando al norte” in Buscando el norte. Santos Montes, Santander, Caja Cantabria, 2009.

 

Comer con los ojos: el membrillo (coordinator), Ciudad Real, Diputación de Ciudad Real, 2008.

 

-  Romancero gitano (Ballet Flamenco de Andalucía brochure), Sevilla, Junta de Andalucía, 2007.

 

-  “Cómo explicar la obra de Juan Ugalde a una liebre muerta” in El Escorial caos revolution, Juan Ugalde, Cuenca, Fundación Antonio Pérez, May-July, 2008.

 

-  “El presente es una cerilla que se enciende ferozmente” in No me digas nada, Barcelona,  MACBA, 2007.

 

-  “Mamá los bárbaros se han comido las rosas del jardín” (with Juan Ugalde) in Las invasiones Bárbaras, Juan Ugalde, Madrid, Galería Soledad Lorenzo, November-December 2005.

 

-  Gonzalo Cao, Madrid, Galería Rafael Pérez Hernando, October-November 2005.

 

-  “Cabeza abajo (conversación con Francisco Leiro)”/ “Head down (conversation with Francisco Leiro)” in Leiro, Madrid, Arte español para el exterior, 2004.

 

-  “Los rostros de Alconisa” in Alconisa. Santos Montes, Museo de la Universidad de Alicante, 2004.

 

-  “Chispazos” in  Pazos de baile. Música enmaquetada de Carlos Pazos, Madrid, Galería Amparo Gamir, October 2003.

 

-  “Juan Ugalde en su tinta” in Juan Ugalde. Parques naturales, Valladolid, Museo Patio Herreriano, April-July 2003.

 

Rafael Martínez Olmedo, Posada de los Portales, Tomelloso, 2000.

 

-  “Juan Ugalde” in Madrid-Berlín. Condiciones de visibilidad, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 1998.

 

-  “Una misma sed devora al mosquito y al elefante” in La voladura del Maine, Madrid, Espacio de Arte Garaje Pemasa, 1998.

 

-  “Con pelos en el corazón” in Juan Ugalde, Pamplona, Universidad Pública de Navarra, January-February 1995.

 

-   “Con pelos en el corazón/With hair in the heart” in IV Becas de creación artística Banesto, Madrid, ARCO 1993.

 

Carlos Pazos, Barcelona, Galería Ciento, November 1989-January 1990.

 

Juan Ugalde: An Unpleasant Surprise, Barcelona, Galería Arteunido, March-April 1989.

 

La pintura de Abel Rasskin, Madrid, Galería Víctor Martín, February-March 1989.

 

Monumental and intimate: the sculpture of Almudena Armenta,  Madrid, Galería Víctor Martín, May-June 1988.

 

 

8.  Translations

 

“Li Bai, cinco poemas”, chinese versión (translated by Chen Guangfu), Albacete, Barcarola, no. 29, 1988.

 

-  “Tres poetas polacos de hoy”, Poesía, Valencia, Venezuela, no. 67, 1987.

 

-  “Sobre Wallace Stevens” by José Rodríguez Feo, Syntaxis, Tenerife, no. 7, Invierno 1985.

 

-  A poem from Leer las cenizas  by J. Ficowsky (in collaboration with José Hierro), Vuelta, México, no. 63, February 1982.

 

-  “Tres poetas polacos de hoy”, Ínsula, Madrid, 1981. Also in El Carabobeño, Valencia, Colombia, November 8, 1981.

 

-  “Basko Popa: Poemas”, Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, no. 326-327, August-September, 1977. Also in Caronte, New York, no. 1, Spring 1983.

 

 

Presented papers and lectures

 

-  Panel member at the Panel Discussion “El poeta profesor” at “Encuentro sobre José Hierro”, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, July 2012.

 

“Lorca y los poetas hispanos de Nueva York”. A lecture at Centro Rey Juan Carlos I de España, New York University, New York, October 1998.

 

-  “Color y violencia en el Caribe”. A lecture at Escuela de Bellas Artes, Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca, June 1998.

 

-  “Escritores hispanos en Nueva York: el caso colombiano”. A lecture at Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia, April 1998.

 

-  “Los poetas hispanos en Nueva York”. A lecture at “Nuevos Asedios a la Literatura Latinoamericana”, Bogotá, Colombia, February 1997.

 

-  “2001 poesía española: ¿la frontera final?”. A lecture at “Spain Today: Literature, Culture, Society”, Dartmouth College, Hanover, New Hampshire, November 1994.

 

-   “La poesía española contemporánea en el contexto posmoderno”. Five lectures at Doctoral Program in Spanish, Universidad de Castilla La Mancha, Ciudad Real, May 1993.

 

-  “Imágenes de la muerte en la gran ciudad: José Martí, Federico García Lorca y Manuel Ramos Otero”. A lecture at Congreso “Martí and New York; The Hispanic Tradition in the United States”, Graduate School and University Center, City University New York, May 1992.

 

-  “Erótica del caracol y estética de la muerte (Federico García Lorca y Manuel Ramos Otero)”. A lecture at Doctoral Program in Spanish, City University of New York, The Graduate School and University Center, March 1992.

 

-  “José Martí en Nueva York”. A lecture at International Book Fair, Miami, November 1991.

 

-  “El poeta y la ciudad”. A lecture at Universidad de Ciudad Real, June 1991.

 

-  “La primera romería”. A lecture at Casa de La Mancha, Madrid, April 1991.

 

-  “Lorca en Nueva York: entre el gitano y el negro”. A lecture at Universidad Popular, Tomelloso, April 1991.

 

-  “El poeta y la ciudad”. Five lectures at Instituto de Estética y Teoría de las Artes, Madrid, February-March 1991.

 

-  “Las polémicas poéticas de los años cincuenta en el contexto de la postmodernidad”. A lecture at Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, July 1990.

 

-  “Lorca en Nueva York”. A lecture at California State University, Long Beach, California, March 1989.

 

-  “La poesía de Francisco Brines”. A lecture at International Book Fair, Miami, November 1988.

 

-  “Sobre la posmodernidad”. A lecture at Universidad de Granada, July 1988.

 

-  “El poeta como mendigo (‘La canción del oro’ de Rubén Darío)”. A paper read at North-Eastern Modern Languages Association, March 1988.

 

-  “Poesía y verdad: la obra poética de Manuel Durán”. A lecture at Southern Connecticut State University, New Haven, Connecticut, December 1987.

 

-  “La poesía de Claudio Rodríguez”. A lecture at Albacete, November 1987.

 

-  “Masks of Death: Pirandello and Lorca”. A paper read at Third National Conference of American Association of Teachers of Italian, New York, December 1986.

 

-  “The Civil War and the Origins of Post-Modernity in Spain”. A paper read at Conference “Spain 1936: A Symposium to conmemorate the Fiftieth Anniversary of the Spanish Civil War”, Yale University, December 1986.

 

-  “Lorca, New York and the Idea of the Masses”. A paper read at 12th Annual Conference of Mid-Hudson MLA , December 1986.

 

-  “García Lorca entre el Edén y el Infierno”. A paper read at Second Biennial Northeast Regional Meeting AATSP, September 1986.

 

-  “La poesía de Federico García Lorca”. A paper read at Universidad de Salamanca, July 1986.

 

-  “El poeta y la ciudad: Federico García Lorca en Nueva York”. A lecture at Symposium, Southwest Texas State University, San Marcos, Texas, November 1986.

 

-  “Ciudad de la culpa: Lorca en Nueva York”. A lecture at Graduate School and University Center, City University of New York, October 1986.

 

-  “La figura del joven poeta como lector (Perspectiva y posibilidad de la nueva poesía española)”. A paper read atl III Spanish Symposium on Contemporary Spanish Poetry, Northern Illinois University, May 1985.

 

-  “El poeta y la ciudad (La experiencia de la poesía hispánica en New York, de José Martí a F.G. Lorca)”. A paper read at University of Chicago, Illinois, April 1985.

 

-  “Elegías por Vicente Aleixandre (Homenaje de los poetas de New York)”. Organization and  presentation at Spanish Institute, New York, February 1985.

 

-  “La Posmodernidad y la poesía joven española”. A paper read at “Poetry since Franco”, MLA Convention, Washington, D.C., December 1984.

 

-  Presentation of my book Poesía y Percepción with José Olivio Jiménez, Claudio Rodríguez and Francisco Brines, Biblioteca Nacional, Madrid, November 1984.

 

-  Panel Member at the Panel Discussion “La poesía y el problema de las culturas nacionales y una cultura latinoamericana”, 46º PEN International Congress, Caracas, Venezuela, September 1983.

 

-  Panel Member at the Panel Discussion “El impacto de Ortega en la cultura Hispánica” at “Symposium Commemorating José Ortega y Gasset (1883-1955)”, Yale University, April 1983.

 

-  “The Eye of the Mind: Borges and Wallace Stevens”. A paper read at “Borges, the Poet: A Symposium on the Poetry of Jorge Luis Borges”, Dickinson College, Carlisle, Pennsylvania, April 1983.

 

-  Chair at “Spanish Poetry since the Civil War: Three Generations”, Spanish Institute, New York, May 1982.

 

-  “Espacio, de Juan Ramón Jiménez: La leyenda de un héroe hueco”. A paper read at “Homenaje a Juan Ramón Jiménez”, Yale University, November 1981.

 

-  “La poesía de Vicente Aleixandre”. A lecture at Conference “Tribute to Vicente Aleixandre”, Hostos Community College, November 1977. Also at Ateneo Cultural Chileno, New York, December 1977.

 

-  “Nueva poesía hispánica en Nueva York”. A lecture at New York University, April 1977.

 

-  “Nueva York: poesía posible”. A lecture at Hunter College, New York, March 1977.

 

 

Workshops and poetry readings

 

-  Poetry reading- Poetic performance “Set dies de poesía en la ciutat”, Barcelona Poesía. Set dies de poesía a la ciutat, Barcelona, May 7-14, 2003.

 

-  Poetry reading “Linking New York & Barcelona” (with Amir Baraka, John Giorno and Patti Smith), Barcelona Poesía. Set dies de poesía a la ciutat, Barcelona, May 7-14, 2003.

 

-  Art workshop, School of Fine Arts, Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca, March-April 1993.

 

-  Poetry reading, “Octavo encuentro de poesía española”, Almagro, November 1992.

 

-  Poetry reading, Spanish Benevolent Society, Inc., Centro Español, New York, November 1991.

 

-  Poetry reading, Hallwalls Contemporary Arts Center, Buffalo, New York, April 1989.

 

-  Poetry reading, El Museo del Barrio, New York, December 1988.

 

-  Poetry workshop, Círculo de Bellas Artes, Madrid, May 1988.

 

-  Poetry workshop, Hostos Community College, City University of New York, October-November 1987.

 

-  Poetry reading, Baruch College, New York, October 1987.

 

-  Poetry reading, FLOR La sociedad de Escritores Chilenos en E.E.U.U., May 1987.

 

-  Bilingual poetry reading, Latin American Book Fair, New York, May 1987.

 

-  Personal Reading and book presentation, Círculo de Bellas Artes, Madrid, Junio 1987.

 

-  Theatre workshop, Bronx penitentiary centre, 1985.

 

-  Poetry workshop for Spanish-speaking prisoners, World Prison Poetry Center, Community Correctional Center of New Haven, 1984.

 

-  Reading with José Emilio Pacheco, Juan Sánchez Peláez, Antonio Cisneros and Luis Alberto Crespo, 46º PEN International Congress, Caracas, Venezuela, September1983.

 

-  Bilingual personal reading, “Spotlight. A Benefit for Inter-Minority Action Coalition”, Morse College, Yale University, April 1983.

 

-  Personal reading “Self-Portrait with Absent Father”, Davenport College, Yale University, March 1983.

 

-  Bilingual personal reading, Marymount Manhattan College, New York, December 1982.

 

-  Reading with Claudio Rodríguez (Presented by Professor Fanny Rubio), Universidad de Salamanca, July 1982.

 

-  Personal reading (Presented by Professor Rosario Hiriart), Iona College, New York, April 1977.

 

-  “Poesía en la Casa”, Columbia University, April 1977.

 

 

Exhibitions and performances

 

-  Poetry performance, “Poética. Primer Festival Internacional de Poesía”, Festimad, Madrid, May 1996.

 

-  “La política de la nada” (video in “El cisne es el gato de las sirenas”), ARCO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Madrid, Febrero 1991.

 

-  “El cisne es el gato de las sirenas”, poetry performance at Sala de Exposiciones Estrujenbank, Madrid, December 1990.

 

-  Poetry performance, Toronto University, Canadá, April 1989.

 

-  Poetry performance, El Caney del Barrio, New York, December 1988.

 

-  “Apocalipsis”, poetry performance at Círculo de Bellas Artes, Madrid, June 8, 1988.

 

-  “Apocalypse”, bilingual poetry performance at Gas Station, New York, November 1987.

 

 

Collaboration with other artists

 

-  “Aforismos” in La coleccionista de luces, with photographs by Francis Naranjo, 15 copies edition signed by the artista and Dionisio Cañas, Las Palmas de Gran Canaria, Gas Editions, 2012.

 

-  “Smile” by Francis Naranjo, Gijón,  Fundación Municipal de Cultura y Educación and Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón, 2011.

 

 

Work in progress

 

El gran poema de nadie (2002-2012)

Book-DVD

 

Professional honors, prizes, fellowships and grants

 

-  Medal of Egyptian Writers Union, El Cairo, 2011.

 

-  Research Award for “Spanish Contributions to the Formation of New York as an Hispanic Cultural Center: Seventeenth, Eighteenth and Nineteenth Centuries”, City University of New York, 1998-1999.

 

-  Second Prize (short story) in The Latin American Writers Institute of New York for the translation of author’s short story “The Eye of the Hog” (translation by Amy D. Prince), 1989.

 

-  Research Award for Book of Hallucinations and Other Poems by José Hierro. A Critical Edition, City University of New York, 1985-1987.

 

-  Fellow at Davenport College, Yale University, 1983 to present.

 

-  Associate Fellow at Davenport College, Yale University, 1982-83.

 

-  Doctoral dissertation with High Honors, for En lugar de la certeza: poesía y percepción (tres poetas españoles de hoy: Francisco Brines, Claudio Rodríguez, y José Ángel Valente), New York University, 1982.

 

-  First Prize (Poetry) in Annual Literary Contest of the International Institute of Spain, Madrid, 1980.