SIMPOSIO INTERNACIONAL: VIDA, POESIA, ARTE Y PENSAMIENTO EN DIONISIO CAÑAS
Universidad de Salamanca
www.dionisioc.com
Los asistentes conocerán el desarrollo intelectual y literario del poeta y catedrático retirado de la Universidad de Nueva York, Dionisio Cañas en sus distintas facetas como escritor, poeta, ensayista y artista. Y conocerán habilidades y competencias de índole creativo y de gestión de proyectos audiovisuales. En el Simposio participarán expertos en la obra del autor referido de España, Francia, Egipto y Estados Unidos que abordarán todas las perspectivas.
20 de junio
16:00 – 18:00 Recepción de participantes: Conferencia de bienvenida y cena de bienvenida.
18:30 – 19:00 Presentación y apertura del Congreso. Juan Antonio González Iglesias (Universidad de Salamanca – IEMYR)
19:00- 20:30 La obra de Dionisio Cañas en el hilo biográfico. Amador Palacios (autor), y Dionisio Cañas.
21 de junio
10:00-11:45 El mensaje poético y estético de Dionisio Cañas.
La estética de Dionisio Cañas
Luis Beltrán (Universidad de Zaragoza)
El lugar, de adentro y afuera, de Dionisio Cañas
Manuel Juliá
12:00-13:30 Dionisio Cañas y Nueva York
Fragmentos de Nueva York 1”: el Nueva York íntimo de Dionisio Cañas
Orlando Hernández (CUNY, Nueva York)
Dionisio Cañas y la ciudad.
Marithelma Costa (CUNY, Nueva York)
16:00-18:00 Las nuevas formas de lo poético en Dionisio Cañas:
Experiencia de una reversibilidad (video)poética : Dionisio Cañas o el cortocircuito transgresivo
Idoli Castro y Sonia Kerfa (Universidad Lyon 2, Francia)
Las palabras también tienen ojos. La videopoesía de Dionisio Cañas
Clara López Cantos (Universidad de Castilla-La Mancha)
Prácticas artísticas de un poeta: Dionisio Cañas.
Manuel Mas Martín Cortés (Universidad de Vigo, Facultad de Bellas Artes de Pontevedra)
18:00-19:00 En ensayo y la filosofía en la obra de Dionisio Cañas.
Santiago Arroyo Serrano (Universidad de Salamanca)
19:00-19:45 Dionisio Cañas y (en) el mundo árabe.
Ali Menufi (Universidad de Al Azhar, El Cairo, Egipto)
20:00 “Yo (no) soy una máquina: poemas comestibles”, Performance/lectura de poemas, Dionisio Cañas. Proyección del documental de Clara López Cantos sobre Dionisio Cañas “Las palabras también tienen ojos”.
22 de junio
10:00- 11:00 “El universo te entra por los ojos y te sale por la boca”: miradas múltiples en la obra de Dionisio Cañas
Céline Pegorari (Universidad Paul Valéry Montpellier, Francia)
Claire Laguian, Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée, Francia)
11:15-12:45 Mesa redonda: Peripecia vital e intelectual de Dionisio Cañas.
Modera: Amador Palacios
Orlando Hernández
Marithelma Costa
Manuel Juliá
13:00 Cierre y conclusiones del encuentro.
14:30 Comida y fin de las jornadas.
Información e inscripciones:
Centro de Formación Permanente Universidad de Salamanca
Comité de Organización:
Santiago Arroyo Serrano: sarroyo@usal.es
Directores del Simposio:
Juan Antonio González Iglesias ( (Univ. de Salamanca)
Antonio Portela Lopa (Univ. de Burgos)
Coordinadores:
Santiago Arroyo Serrano (Univ. de Salamanca)
Borja Cano Vidal (Univ. de Salamanca)
Comité organizador:
Santiago Arroyo Serrano (Univ. de Salamanca) (Secretario)
Borja Cano Vidal (U. de Salamanca) (Secretario Técnico)
Clara Colinas Marcos (U. de Salamanca)
Jorge Jiménez (Univ. de Salamanca)
Mª Ángeles Jiménez Herrera (Univ. de Granada)
Elena Muñoz Gómez (Univ. de Salamanca)
Vega Sánchez Aparicio (Univ. de Salamanca)
Alejandro Simón Partal (Univ. de Burgos)
Comité científico
Josefa Álvarez (Le Moyne College, New York)
Mariano Casas Hernández (Univ. de Salamanca)
Kathryn Everly (Syracuse University, New York)
Lucía Lahoz (Univ. de Salamanca)
Francisca Noguerol Jiménez (Univ. de Salamanca)
Antonio Portela Lopa (Univ. de Burgos)
Marithelma Costa (CUNY, New York)
Organizan:
Universidad de Salamanca
Centro de Formación Permanente
IEMYRhd
Proyecto de Investigación: “Felicidad y literatura: eficacia social del discurso literario” USAL, Programa IB
DIONISIO CAÑAS: nació en Tomelloso (Ciudad Real) en el año 1949. Vivió en Francia nueve años y residió en Nueva York desde finales de 1972 hasta el 2005; ahora vive en La Mancha, España. Es catedrático retirado de la City University of New York. Escritor-artista, sus libros más recientes de poesía son: El fin de las razas felices, El gran criminal, Corazón de perro, En caso de incendio, Videopemas, Y empezó a no hablar, La balada del hombremujer, Lugar (antología y nuevos poemas). También ha publicado varios libros de ensayos: Poesía y percepción, El poeta y la ciudad: Nueva York, Tomelloso en la frontera del miedo, Memorias de un mirón (voyeurismo y sociedad), ¿Puede un computador escribir un poema de amor? (con Carlos González Tardón) y El espíritu de La Mancha. Con el grupo de artistas ESTRUJENBANK publicó en 1992 una colección de textos: Los tigres se perfuman con dinamita. En la actualidad prepara su obra reunida en 11 volúmenes: Diálogos (1972-2012).
Dionisio Cañas pone a disposición de cualquier persona interesada muchos de los trabajos realizados durante su extensa trayectoria, así como otros textos.
Para descargar algún título, solo has de acceder a la sección Zona de descargas o Sobre su obra y pinchar sobre la imagen o título del libro o artículo.