Estos son algunos de los artículos publicados sobre las diferentes obras de Dionisio Cañas a lo largo de su trayectoria.

Puede verlos o descargarlos pinchando sobre el título.

1976 – Un nuevo poeta joven de España – Dionisio Cañas (José Olivio Jiménez – Inti) 1977 – Reunión de poetas (El Diario-La prensa) 1977 – Poetry from Spain (The Standard Star).pdf
1977 – Spanish poet orates at Ryan (Ellen Lane – The Ionian) 1986 – Nuova York chiama Spagna 1936 (Giovanni Allegra – Il Messaggero) 1986 – Spagnoli a New York tra essere e malessere (Giovanni Allegra – Il Giornale)
1987 – Dionisio Cañas, poeta en Nueva York (Valentín Arteaga – Lanza) 1987 – Sognando il futuro – Nuova literatura spagnola (Gabriele Morelli – Vogue L’Uomo) 1988 – Dionisio Cañas, entre Tomelloso y Nueva York (Juan Francisco Molina – Revista CLM)
1991 – El gitano representa para Lorca el mundo libre y espontáneo (Jaime Quevedo Soubriet – Lanza) 1991 – Españoles en Nueva York (M. Unzeta – E. Butragueño – El Europeo)
1994 – Presentación (Instituto Cervantes) 1997 – Un manchego afincado en Nueva York elige el bombo como vivienda de verano (La Voz del pueblo) 1999 – Poesía en acción (A.M. Meco – Canfali)
1999 – Retratos y diálogos (XI) Dionisio Cañas (Javier Carrión – El Periódico) 2000 – Dionisio Cañas reivindica el valor de la palabra… (Javier Ortega – El Mundo) 2000 – Ecologistas y poetas piden que se construya un parque en Don Víctor (Margarita García – Lanza)
2000 – La literatura española en EEUU vive un momento óptimo (El Periódico) 2000 – La poesía se aliará con la técnica (M.G. – Heraldo de Aragón) 2001 – Crónica desde Nueva York (El Periódico)
2002 – Reseña Amores iguales de Luis Antonio de Villena (La esfera de los libros) 2005 – Dionisio Cañas – El poeta de ninguna parte (Vicente Rubio, Raúl García – Eclipse) 2007 – El verso por libre (Manuel Valero – Lanza)
2008 – A Claudio le deslumbró la luz de Nueva York (Jesús Hernández – La Opinión de Zamora) 2008 – Dionisio Cañas – Poeta (también) en Nueva York (Cuadernos Manchegos) 2008 – Dionisio Cañas asegura que la poesia… (M. Moya – La Tribuna de Ciudad Real)
2008 – Estrujenbank – Una voz española en el caos global (Amador Palacios – El Día) 2008 – La literatura es una condena (Hilario L. M. – La Tribuna de Ciudad Real) 2008 – Las mil y una forma del verso (J.A.G. – El Día Cultural)
2008 – Lo poético es algo que llega con la velocidad del rayo… (A.R. – Lanza) 2008 – Montserrat Soto, espacios de creación (Mariano Navarro – El Cultural) 2009 – El artista como voz (Óscar Alonso Molina – ABCD)
2009 – Presentan en París un corto basado en un poema de Cañas (El Día) 2010 – Dionisio Cañas, premiado en Egipto 2011 – A Hierro le hubiera gustado… (Guillermo Balbona – El Diario Montañes)
Dionisio Cañas – Presentación (José Olivio Jiménez – Manuscrito) Dionisio Cañas pregona las fiestas de Alameda elogiando a sus gentes (Pilar Atienza – Lanza) 2019. Revista Monograma. Número Monográfico. Dionisio Cañas. Vida, Poesía, Arte, y Pensamiento.

 

Sobre “Antología, Claudio Rodríguez”

1988 – La realidad trascendida (Gloria Rey Faraldos, Diario 16)

Sobre “Corazón de perro”

2002 – Flors de Fum de Manhattan (David Castillo – Avui) 002 – Reseña (Leopoldo Alas – El Mundo) 2003 – El laberinto de identidades – Dionisio Cañas en La mujer barbuda (Mª José Ferrar – Inédito)

Sobre “El fin de las razas felices”

1987 – Apocalipsis – Representación de la palabra (Luis Moliner) 1987 – Letras españolas 1987 (Antonio Colinas) 1987 – Otro poeta en Nueva York (Amalia Iglesias – El Correo Español El Pueblo Vasco)
1987 – Reseña (A. García Ortega – El País) 1987 – Reseña (El Cardo de Bronce) 1987 – Reseña (Francisco Martínez Ruiz – ABC)
1987 – Reseña (Pablo González de Langarika – La Gaceta del Norte) 1987 – Reseña (Primera Línea) 1987 – Un nuevo apocalipsis (Fernando G. Delgado)
1988 – Entre el fin y el principio de las razas felices (Armando Álvarez Bravo – El Nuevo Herald) 1988 – Invitación performance poética Apocalipsis 1988 – La letteratura spagnola degli anni ottanta (Gabriele Morelli – Lingua e letteratura)
1991 – El exorcismo apocalíptico de Dionisio Cañas (Valentín Arteaga – Lanza) 1991 – Entre Séneca y el Apocalipsis (Marithelma Costa – Barcarola) 1991 – Entre Séneca y el Apocalipsis (Marithelma Costa – Primer borrador)
1991 – Entre Séneca y el Apocalipsis (Marithelma Costa) 1994 – Exorcismo apocalíptico en la poesía última (Valentín Arteaga – El Periódico) 2002 – Reseña (Adhely Rivero – Poesía)

 

Sobre “El gran criminal”

1997 – El poeta no debe acomodarse (Emma Rodríguez – El Mundo) 1997 – Reseña (Luis Antonio de Villena – La esfera de los libros) 1998 – Cisnes y cerdos en Manhattan (José Olivio Jiménez – El País)
1998 – Cisnes y cerdos en Manhattan (José Olivio Jiménez – El País) (2) 1998 – La visita de un poeta (José Marmol – Uno) 1998 – Otro poeta en Nueva York (Javier Memba – La Esfera)
1998 – Panorámica del Tiempo Vencido (Carlos Ortega – El País) 1998 – Para el lector de sexo lorquiano (Marianne Ponsford – Cromos) 1998 – Presentación de El Gran Criminal (Doris Schabel – The Spanish Institute)
1998 – Reseña (A. Castro – La Comarca de Puertollano) 1998 – Reseña (Carmen Dolores Holea – El Nuevo Día) 1998 – Reseña (El País, 30-05-1998)
1998 – Riesgo expresivo (Carlos Javier Morales – Clarín) 1998 – Una lectura-paseo por las calles de Nueva York (Eduardo Lago) 1998 – Una lectura-paseo por las calles de Nueva York (Notas de Dionisio)
1999 – Ser contra el sistema (Rosa Mª Belda – El Crítico) 2000 – Lectura-Paseo por las calles de Nueva York (Eduardo Lago – La Duda) La poesía más reciente de Dionisio Cañas (Carlos Javier Morales)
Nota de Jaime Manrique Nota inédita del autor Texto de Dionisio Cañas

 

Sobre “El olor cálido y acre de la orina”

1977 – Los hechos y la cultura en los EEUU (Estelle Irizarry – Nivel) 1977 – Reseña (Rosario Hiriart – Ínsula) 1978- El Derrumbe en la Edad de la Duda La Ultima Poesía Española en los Estados Unidos (El Diario-La prensa)

 

Sobre “El poeta y la ciudad”

1990 – Manhattan, la musa bilingüe (Antonio Puente – El Sol) 1990 – Se inicia en el Círculo de Bellas Artes… (Angel Vivas – El Mundo) 1994 – Entrevista
1994 – Las sombras alargadas de la gran ciudad (Luis Antonio de Villena – La Esfera) 1994 – Lírica Callejera (Luis Beltrán Almería – Manuscrito) 1994 – Lírica Callejera (Luis Beltrán Almería – Turia)
1994 – Manhattan, Città dantesca, parola di Lorca (Franco Zangrilli) 1994 – Poetas en Nueva York (Eduardo Lago – Diario 16) 1994 – Poetas hispanos en Nueva York (Carlos Fresneda)
1994 – Reseña (Leer) 1995 – Reseña (Carlos Javier Morales – Cuadernos Hispanoamericanos) 1995 – Reseña (Franco Zangrilli – Quaderni ibero-americani)
1995 – Reseña (J. M. Heredia – Ajoblanco) 1996 – Reseña (José María Martínez Domingo – Hispania)

 

Sobre “En lugar del amor”

1990 – Amor y nuevo ruralismo en la poesía de Dionisio Cañas (Pascual Antonio Beño – Lanza) 1990 – El testigo de la pérdida (Miguel Galanes – El Sol) 1990 – Reseña
1990 – Reseña (El Urogallo) 1990 – Reseña (Florencio Martínez Ruiz – ABC)

 

Sobre “Historia de Tomelloso”

1989 – Dionisio Cañas escribirá la Historia de Tomelloso (J.Q.S. – Lanza) 1990 – Dionisio Cañas continuará… (C. Moreno Benito – Lanza) 1991 – Tomelloso durante la posguerra (J. Quevedo Soubriet -Lanza)
1991 – Tomelloso entre 1936 y 1939 (1) (Jaime Quevedo – Lanza) 1991 – Tomelloso entre 1936 y 1939 (2) (Jaime Quevedo – Lanza)

 

Sobre “La caverna de Lot”

1981 – El escondido núcleo de la identidad (Zaya – El País) 1981 – La Caverna de Lot, o la mirada transgresora de Dionisio Cañas (Fanny Rubio – Pueblo) 1981 – Las señas de identidad de un nuevo poeta (Dionisio Cañas) (José Olivio Jiménez – Ínsula)
1981 – Las Señas de Identidad de un nuevo poeta (Dionisio Cañas) (José Olivio – Manuscrito) 1981 – Mención en Coloquio en Mequinez (M. Eguren, A. Rojo, JL. García – Jugar con fuego) 1981 – Reseña (Dolores M. Koch – Alaluz)
1984 – Dionisio Cañas, o la desposesión de la alegría (Valentín Arteaga – Lanza)

 

Sobre “Libro de las alucinaciones”

1986 – José Hierro en su Libro de las alucinaciones (Mario Lucarda) 1987 – La poesía española de 1935 a 1975 (Víctor García de la Concha) 1987 – Reseña (Ínsula)

 

Sobre “Lugar”

2010 – El lugar de Dionisio Cañas (Marithelma Costa – Revista de occidente) 2010 – La soledad del corredor (merodeador) de fondo (Adolfo Cueto – Poesía Digital) 2010 – Reseña (Alejandro Céspedes – Biblioasturias)
2010 – Una mirada que se detiene (Jorge de Arco – El Norte de Castilla) 2011 – Dionisio Cañas – Un lugar en Hiperión (Margarita García – Lanza) Reseña (Rafael Morales)

 

Sobre “Lugar, Río Hudson”

1982 – Reseña (El País)

 

Sobre “Memorias de un mirón (voyeurismo y sociedad)”

2002 – Reseña (Victoria Fernández Cuesta – El Cultural) 2002 – Voyeurisme, el plaer (Lluís Llort – Avui)

 

Sobre “Poesía y percepción”

1983 – Reseña (El País) 1984 – La mirada y la palabra poética (José Olivio Jiménez) 1984 – Presentación de J.O.O
1985 – Hacia una poética de la mirada (Antonio Carreño – Ínsula) 1985 – Poesía y percepción (Lamberto Antonio Cano) 1985 – Poetas del cincuenta – Turno y figura (Fanny Rubio – Cambio 16)
1986 – Reseña (Gabriele Morelli – Lingua e letteratura) 1988 – Reseña (S. Daydí-Tolson – Hispanic Review)

 

Sobre “¿Puede un computador escribir un poema de amor?”

2010 – Puede un computador escribir un poema de amor (Metrópolis)

 

Sobre “Qué dice el periódico”

1985 – Reseña (Linda S. Glaze – M.L.J.)

 

Sobre “Siete poetas españoles de hoy”

1986 – Reseña (Santiago Daydí-Tolson – Hispanic Review)

 

Sobre “Volver (Jaime Gil de Biedma)”

1990 – Dionisio Cañas y su libro sobre Gil de Biedma (Jaime Quevedo Soubriet – Lanza) 1990 – El juego de hacer antologías (José Manuel Benítez Ariza)

 

Sobre “Y empezó a no hablar”

2007 – Cañas Finaliza su último trabajo Y empezó a no hablar (Margarita García – Lanza) 2008 – Dionisio Cañas revisita Nueva Yotk en unos poemas de dolor y de júbilo (Carlos Fresneda – El Mundo) 2008 – Reseña (Amador Palacios – El Día)

 

Traducciones de la obra de Dionisio Cañas a otras lenguas

1985 – A selection of poems by Dionisio Cañas  1999 – The fight (Traducción de Orlando Hernández al inglés)  Combat (Traducción incompleta al francés)