Dionisio Cañas pone a disposición de cualquier persona interesada muchos de los trabajos realizados durante su extensa trayectoria, así como otros textos.

Para descargar algún título, solo has de pinchar sobre la imagen.

Los libros suicidas portada

1977 El olor cálido y acre de la orina

1980 El ave sorda y otros poemas

1980 El ave sorda y otros poemas

1981 La caverna de Lot

1981 La caverna de Lot

1981 Lugar - Río Hudson

1981 Lugar – Río Hudson

1983 Los secuestrados días del amor

1983 Los secuestrados días del amor

1987 El fin de las razas felices

1987 El fin de las razas felices

1990 En lugar el amor

1990 En lugar el amor

1997 El gran criminal

1997 El gran criminal

2002 Corazón de perro

2002 Corazón de perro

2005 En caso de incendio

2005 En caso de incendio

2007 videopoemas 2002-2006

2007 videopoemas 2002-2006

2008 la balada del hombremujer

2008 La balada del hombremujer

2008 Y empezó a no hablar

2008 Y empezó a no hablar

2010 Lugar

2010 Lugar

 La noche de Europa

Los libros suicidas

1984 Poesía y percepción

1984 Poesía y percepción

1994 El poeta y la ciudad

1994 El poeta y la ciudad

2002 memorias de un mirón (Voyeurismo y sociedad)

2002 memorias de un mirón (Voyeurismo y sociedad)

2003 Los tigres se perfuman con dinamita

2003 Los tigres se perfuman con dinamita

2008 Tot Estrujenbank

2008 Tot Estrujenbank

Posibilidades de la (mi) poesía

Posibilidades de la (mi) poesía

Memoria y olvido

Memoria y olvido

¿Puede un computador escribir un poema de amor?

¿Puede un computador escribir un poema de amor?

El espiritu de La Mancha. Pan, vino y aceite.

El espíritu de La Mancha. Pan, vino y aceite.

Tomelloso en la frontera del miedo

Tomelloso en la frontera del miedo

Fragmentos de Nueva York

1983 7 poetas españoles de hoy

1983 7 poetas españoles de hoy portada

1986 Libro de las alucinaciones - José hierro

1986 Libro de las alucinaciones – José hierro

1988 Antología Claudio Rodríguez

1988 Antología Claudio Rodríguez

1989 El rumor del tiempo - Francisco Brines

1989 El rumor del tiempo – Francisco Brines

1990 Volver - Jaime Gil de Biedma

1990 Volver – Jaime Gil de Biedma

1998 Tálamos y tumbas

1998 Tálamos y tumbas

1999 Magna Grecia - Alejandro Oliveros

1999 Magna Grecia – Alejandro Oliveros

2001 El combate - María José García Bolós

2001 El combate – María José García Bolós

2002 Mujer de piedra y agua - Doris Raquel Schinabel

2002 Mujer de piedra y agua – Doris Raquel Schinabel

2007 Todos los rostros del pasado

2007 Todos los rostros del pasado

2008 Hillary Clinton - Retorno a la Casa Blanca

2008 Hillary Clinton – Retorno a la Casa Blanca

 

1988 Lettera al padre 2012 Poesía experimental española. Antología completa
1974 En el año de la muerte de los tres Pablos (entre nosotros) 1976 A condición de nunca mas volver (Ínsula) 1977 – Vestris (Revista mexicana de literatura)
1983 – Jardines de Getsemaní 1989 – S.M. (Balcón) 1991 – Caballo ahogado en un lago (Cambio 16)
1991 – Una piedra de amor contra la guerra (El Mundo) 1995 – Massapoag Lake (Traducción de Dionisio Cañas y David M. Caskey al inglés) 1995 – Nueva York-Madrid (Brújula-Compass)
1996 – Epitafio (Desvío) 1997 – Cisne y cerdo (contigo quiero hablar) 1999 Revista de poesía – Poesía en el campus
2002 – Secuencia del corazón (ABC Cultural)
1980 – Poesía y reflexión en Signos del ser de Emilio Prados (Litoral) 1981 – Humberto Díaz Casanueva – El hierro y el hilo (Ínsula) 1982 – José Ángel Valente y sus noventa y nueve poemas (Pueblo)
1982 – La oquedad creadora Juan Ramón Jiménez y Lezama Lima (Ínsula) 1983 – Ángel González (Vanguardia) 1984 – José Martí, poesía y existencia (Ínsula)
1985 – Poesía y cine Luis Buñuel (Plural) 1986 – Voces y ecos en la poesía de José Ángel Valente (Hispanic Review) 1987 – Poesía y presencia de Humberto Díaz-Casanueva (El Ciervo)
1988 – El zumbido de la angustia – La poesía de Manuel Durán (El Ciervo) 1989 – Poetas en Nueva York (pseudónimo Ricardo Blanco) (Balcón) 1990 – La poesía de la ciudad en Jaime Gil de Biedma (Ínsula)
1991 – Carta a Claudio Rodríguez (El Mundo) 1991 – Claudio Rodríguez – La ciudad no me inspira, aunque… (Cambio 16) 1991 – Un vicio vergonzoso – El diario de Jaime (El Mundo)
1992 – Otra prueba de Nueva York (Versión Celeste)  1992 – Heteromorfía poética (Ínsula)  1992 – Los peligros del culturalismo (El mundo)
 1992 – Salvador Dalí y el estilo residencia 1993 – La realidad era el deseo (El Mundo)  1993 – La rosa entre lo sórdido (Gente fea de Ángel del Río) (El Mundo)
 1993 – Poetas españoles e hispanos en Nueva York (Diario 16)  1993 – El crítico visto como intruso (El Mundo)  1993 – Radicalmente clásico (El Mundo)
 1994 – De vita beata (El Mundo)  1994 – Poesía y turismo (El Mundo)  1994 – Salvar el Caribe a través del arte (El Mundo)
 1995 – Martí en Nueva York (El Mundo)  1995 – Qué escriben los poetas españoles de ahora (El Mundo)  1996 – Confesiones poéticas de Lorca (El Mundo)
 1996 – La poesía como complicidad  1997 – Los hijos de Lorca son hispanos (El Mundo)  1998 – Fe de erratas (El Mundo)
 1999 – Celebración de la vida (El Ciervo)  1999 – Claudio y Clara en Nueva York (El Mundo)  2000 – Los derechos de la poesía (Lanza)
 2011 – Aquella relación olvidada de Lorca con su novio americano (El Mundo)  2011 – Los trabajos del espíritu de Ángel Crespo (El Alambique)
1988 – El presente mítico (El País) 1992 – Cantos de tripulación (ABC de las Artes) 1993 – El arte marginal asalta las galerías de Nueva York (El Mundo)
1993 – Arte y política en el Nueva York de Clinton (El Mundo) 1993 – Contra el silencio del artista (El Mundo) 1993 – Nueva York admira el gusto de Stalin (El Mundo)
1993 – Retrospectiva de Antonio López Torres en Tomelloso (El Mundo) 1993 – Un pintor posmoderno (El Mundo) 1995 – Picasso según Mailer (El Mundo)
1996 – Juan Uslé – Necesito guiarme por la fe (El Mundo) 1996 – Un teatro para la mirada (La Esfera) 1998 – Arte deletreable (ABC Cultural)
1998 – La figura del genio, según Man Ray (ABC) 2003 – La invasión hispana de Nueva York (Descubrir el Arte) 2004 – Juan Uslé entre el asfalto y el bosque (Descubrir el Arte)
2004 – Mark Rothko. Íntimo, sublime y trágico (Descubrir el Arte) 2005 – Códigos y enigmas (El Mundo) 2005 – El Borrico y el AVE fénix (S.O.S. emergin sumergin Art)
2005 – Latinoamérica se retrata (Descubrir el Arte) 2005 – Súbditos de Bush (Descubrir el Arte) 2005 – No existe un arte dominante que se pueda imitar (Arco)
 2012 – Patricia Gadea, mujer en guerra (El Mundo)
1981 – La influencia cubana en el nuevo ‘jazz’ americano (El País) 1982 – El arte del bien mirar – Gracián 1990 – 1992 o los juegos del artificio (El Sol)
1990 – EEUU el totalitarismo dulce (El Sol) 1991 – El lector entusiasmado (El Mundo) 1991 – Los exilios de Joyce (El Mundo)
1993 – Epístola a los norteamericanos (Cuadernos Hispanoamericanos) 1993 – Expaña (h)echa polvo (El Europeo) 1993 – La política como espectáculo (Cuadernos Manchegos)
1993 – La práctica de una crítica integral (El Mundo) 1993 – Los bares de pueblo (Cuadernos Manchegos) 1993 – Narrativa USA con sabor hispano (El Mundo)
1993 – Una revista poliédrica (El Mundo) 1995 – Dictadura de mediocres (El Mundo) 1995 – Español, sexo y salsa (El Mundo)
1996 – El imperio contraataca (El Mundo) 1996 – Teatro made in Cuba (El Mundo) 1997 – Escribir como se habla (El Mundo)
2009 – El buen ciudadano y la clase política (La Tribuna de Ciudad Real) 2009 – Los hijos del campo (Lanza) 2010 – La feria y el circo de la política (Lanza)
1989 – Carlos Pazos 1989 – Juan Vida 1989 – Resnou
1993 – Sobre Juan Ugalde: Con pelos en el corazón 2002 – Alcorisa 2003 – Leiro
2005 – Gonzalo Cao 2005 – Juan Ugalde. Las invasiones bárbaras 2007 – No me digas nada
2008 – Comer con los ojos: El membrillo 2009 – Mirando al norte 2010 – Dinamita perfumada
2011 – La mancha y sus mujeres